La retratada ha sido identificada por E. Puerto Mendoza (2020) con la archiduquesa María Ana de Austria (1683-1754), hija del emperador Leopoldo I y de Leonor de Neoburgo, lo que la convertía en sobri [+]
Está retratado hasta las rodillas a sus sesenta y nueve años, sentado en un sillón. Viste traje y corbata negros, chaleco marfil y un bello broche en la pechera de la camisa. En la solapa luce la vene [+]
Jesús es bajado de la Cruz con la ayuda de una sábana blanca por tres santos varones que lo depositan en las rodillas de la Virgen. San Juan abre los brazos desolado y la Magdalena arrodillada besa lo [+]
Una de las prácticas que mejor transmiten el fuerte impulso creativo de Rubens es su costumbre de intervenir en pinturas realizadas anteriormente, tanto suyas como de otros artistas. En esta obra modi [+]
El santo aparece recostado sobre una roca, en pleno éxtasis místico, tras la reflexión sobre la muerte a la que aluden la calavera, la cruz y el libro. Es confortado por un ángel músico según se narra [+]
Vista del Palacio de Aranjuez realizada con motivo de la celebración de la onomástica del rey Fernando VI (1713-1759) en 1756. Esta obra formó parte de un conjunto de vistas del Palacio, y de las cele [+]
María Ana Josefa de Austria (Linz, 07-09-1683 - Lisboa, 14-08-1754), archiduquesa de Austria, fue hija de Leopoldo I de Austria, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y de Leonor Magdalena; her [+]
Vista del Palacio de Aranjuez realizada con motivo de la celebración de la onomástica del rey Fernando VI (1713-1759) en 1756. Esta obra formó parte de un conjunto de vistas del Palacio y de las celeb [+]
Mariano Roca de Togores y Caballero (Madrid, 1889-1984). Hijo de Fernando Roca de Togores, III marqués de Molíns, y de María del Carmen Caballero, IV marquesa del Villar. Casó con María Dolores Brugue [+]
Esta cruel historia de la violación de la hermana de Procne a manos del marido de ésta, el Reyo Tereo, aparece en las Metamorfosis en el libro VI (412-674): "(...)Tereo(...) Ya había acabado la traves [+]
Se representa a Alfonso VI "el Bravo" (?, 1040 - Toledo, 1109). Rey de León (1069-1109) y Castilla (1072-1109). Sucedió a Fernando I "el Magno" (P06906) como rey de León y a Sancho II (P05826) como re [+]
Ingresó en el Museo como original de Jan Both, atribución que han mantenido los catálogos posteriores y es aceptada sin discusión por los especialistas. Burke (1976) lo relaciona por su tratamiento lu [+]
La Infanta aparece representada de cuerpo entero, vestida de blanco con adornos azules y ostentando sobre el pecho un retrato en miniatura de su marido, el futuro rey Juan VI de Portugal. [+]
El nacimiento del Sol y el triunfo de Baco está considerada la pintura más bella y magistral que Giaquinto realizó durante su estancia en España al servicio de la corte del rey Fernando VI, a excepció [+]
Compañero de la obra P4730, que representa a su esposa, la reina Bárbara de Braganza. [+]
La pintura está formada por dos telas. La zona inferior está pintada por Pedro Núñez de Villavicencio y la superior por Luca Giordano. La radiografía ha revelado también la presencia de otra pintura d [+]
Don José Álvarez de Toledo y Gonzaga (1756-1796), XI marqués de Villafranca y XV duque de Medina Sidonia, fue primogénito de don Antonio Álvarez de Toledo, X marqués de Villafranca y nieto de los XII [+]
Natural de la provincia de Nursia, el santo abad, fundador de la Orden Benedictina en el siglo VI, aparece en el interior de su celda presenciando la aparición de un globo sostenido por tres ángeles a [+]