Este lienzo, de autor anónimo, nos presenta, sobre fondo neutro, la imagen de más de medio cuerpo de un caballero cuya mirada se dirige, con insistencia, hacia el espectador. La luz incide con fuerza [+]
Este frontal de altar o antipendium -la única pintura sobre tabla del Románico riojano que se conserva-, es una pieza singular por su estilo y composición. El marco presenta un motivo ornamental basta [+]
Dibujo en el que se representa un arco triunfal, en su clave aparece el escudo de los Médici, mientras que en los lados, en sendos nichos, están las esculturas de la Liberalidad y la Concordia (?), en [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa Estudios de orejas grabada por José de Ribera hacia 1622, (número 9 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, grabad [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa Cabeza grotesca grande grabada por José de Ribera hacia 1622, (número 11 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, g [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, muestra diez estudios de manos y brazos. Se distinguen dos copias invertidas de dos de las extremidades grabadas por José de Ribera: una de San Jerónimo y el áng [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa San Jerónimo y la trompeta grabada por José de Ribera en 1621, (número 4 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, g [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa El poeta grabada por José de Ribera hacia 1620-1621, (número 3 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, grabador, B [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa Estudios de orejas grabada por José de Ribera hacia 1622, (número 7 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, grabad [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa Martirio de san Bartolomé grabada por José de Ribera en 1624, (número 12 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, g [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de la estampa Estudios de ojos grabada por José de Ribera hacia 1622, (número 8 del catálogo de Jonathan Brown, Jusepe de Ribera, grabador [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, es una copia invertida de diferentes estampas de José de Ribera: de la Cabeza grotesca pequeña, de 1622, y las cabezas de Sileno y del sátiro de Sileno borracho [+]
Esta estampa, de grabador desconocido, muestra cuatro estudios de piernas. Se distinguen tres copias invertidas de tres de las extremidades grabadas por José de Ribera: una de San Jerónimo y la trompe [+]
En el anverso busto del Rey de tres cuartos, a la derecha, con Toisón. En el reverso busto de la Reina de tres cuartos, a la derecha. María Luisa era hija de Felipe, Duque de Orleans (hermano de Luis [+]
Estuche de tapa cuadrada, forrado exteriormente en piel verde profusamente decorada con apretado semis de lises y delfines, para guardar utensilios para preparar la caza (O3498-O3511). Decorado con es [+]
Estuche en forma de copa baja de cuerpo oblongo, agallonado, que se distingue por las dos grandes asas laterales, para alojar un Bernegal de cristal con seis gallones y asas en forma de cartones (O88) [+]
Estuche en forma de ave con pie circular decorado con flor de lis, delfines y escudo. Fue realizado para la alhaja Copa abarquillada de ágata con una sirena alada en el asa (O6). La importancia de los [+]