Esta obra y su compañera (P6413) eran propiedad de Jean de Croy, conde de Solre y capitán de la Guardia de Arqueros flamenca -de la que Van der Hamen era miembro-. Ambas estaban en su palacio madrileñ [+]
La inclusión de insectos en los arreglos florales pintados les proporcionaba un fuerte sentido de realidad y verosimilitud. En este cuadro, Brueghel incluyó además una rana y un objeto que podría ser [+]
Sobre una repisa de mármol rojizo se dispone un vaso metálico dorado que presenta una decoración en relieve de temática báquica, con pequeños faunos. El vaso contiene un ramo de flores de distintas es [+]
Tres rosas y cinco tulipanes se combinan con florecillas de Narcissus tazetta y Myosotis scorpioides; una coccinela, una mariposa, un insecto y un gusano dan vida a este conjunto que repite, con varia [+]
[+]
Según la inscripción en latín en el reverso en 1588, esta tabla, atribuida entonces a Jan Gossaert, fue adquirida ese año por el magistrado de Lovaina a los agustinos de la ciudad para regalarla a Fel [+]
Esta obra y su pareja (P06397) están realizadas sobre tabla, lo que resulta poco habitual en la pintura de flores realizada en España, y el fondo es dorado, algo muy poco corriente. Por otra parte, la [+]
Esta obra, junto con su pareja El Tacto, el Oído y el Gusto (P1404) son réplicas de dos cuadros perdidos pintados en Amberes para los Archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia. Fueron un regalo del A [+]
Retratada de cuerpo entero, está sentada junto a un velador cubierto con un tapete, sobre el que puede verse un pequeño jarrón con flores. Luce traje de raso lila y collar de gruesas cuentas de coral [+]
Contamos con sólo dos ejemplos de la producción de tema floral del Labrador (otra obra similar, firmada en el anverso, Jarra de flores, 1636, en colección particular) aunque fue muy alabada por los cr [+]
Esta obra forma serie con otros cinco cuadros (P1054, P1055, P4042, P4093 y P5314) procedentes del convento de San Felipe el Real, Madrid, desde donde pasaron al Convento de la Trinidad. En su context [+]
Representada de cuerpo entero, ataviada con un espléndido traje de soirée, apropiado, según la moda francesa, para asistir a conciertos o a bailes de salón. Quizás el posado ligeramente en movimiento, [+]
Una joven, vestida con un luminoso traje blanco, ojea un libro en la biblioteca de su casa. Permanece en pie, apoyada en una mesa sobre la que aparecen otros libros, un atril y un florero con lilas. A [+]
[+]
[+]
Se retrata a Mercedes Pérez de Vargas, actriz de comedia que estuvo en activo al menos desde 1904 y actuó en los principales teatros de Madrid, llegando a formar su propia compañía en 1922 con la que [+]
Este florero trae el recuerdo de las obras que regaló el artista en 1788 al príncipe de Asturias, don Carlos de Borbón, que muy poco después subiría al trono como Carlos IV. El monarca, que desde muy [+]