[+]
[+]
[+]
Tras la muerte de Felipe II la corte quedó sumida en el luto, y así se hizo retratar su hija Isabel Clara Eugenia en esta obra. Viste saya negra de la que asoman manguillas de raso blanco con bordadur [+]
Aunque Guido di Piero trabajó como pintor e iluminador en Florencia con anterioridad a su ordenación como dominico hacia 1420-1422 y la adopción del nombre de Fra Giovanni de Fiesole (sólo fue llamado [+]
El personaje retratado, de medio cuerpo, viste traje azul con lises; entre las manos sostiene un ramillete de flores, contra un fondo de paisaje. Representa a Isabel Carlota de Baviera o del Palatinad [+]
[+]
"Está representada por una joven modesta y sencilla que trae el libro de los Evangelios y en ademán de predicar la nueva doctrina. Detrás de ella viene la Fé cubierta con un manto blanco sostenido y a [+]
Representa a los hijos de José de las Bárcenas y Bringas (P04468) y Juana María de la Gloria Tomás Salvany y Talledo, y a su vez nietos maternos de José Tomás Salvany (P06552) y de Gabina de Talledo ( [+]
[+]
En las escenas laterales, Cupido y una ninfa alada. En la escena central, representación del mito de Céfiro y Cloris, acompañada de sus ninfas. [+]
La obra representa a Manuel José Quintana (Madrid, 11.4.1772-Madrid, 11.3.1857), político, poeta, dramaturgo y tutor de la reina Isabel II, en el día de su coronación como poeta ilustre (25.3.1855) en [+]
Tras la muerte de María Ana el 13 de mayo de 1646 -hija de Felipe III y emperatriz del Sacro Imperio por su matrimonio con Fernando III de Habsburgo-, se hizo necesario reforzar de nuevo los vínculos [+]
[+]
Copia anónima del original de Franz Xaver Winterhalter que se conserva en Versalles. [+]
[+]
Esta obra, junto a sus compañeras (P02074, P02075 y P02076) forman una serie de retratos de mujeres, dos dobles y dos individuales, de pie y hasta la rodilla, que tienen como fondo la misma arquitectu [+]
Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1867 (no271) en la que obtuvo la 3a medalla. [+]