Maratti fue discípulo de Sacchi (h. 1599-1661). Este retrato pudo pintarlo como pareja del de Francesco Albani de mano de Sacchi, también en esta sala, que adquirió en 1661. La obra pasó en 1722 de la [+]
En 1635-36, Sacchi abandonó Bolonia para estudiar la obra de Correggio (h. 1489-1534) y los pintores venecianos. Antes retrató a su maestro, Albani (1578-1660), a los cincuenta y seis años, y conservó [+]
La obra de Francesco Albani, uno de los discípulos predilectos de Annibale Carracci (1560-1609), se popularizó gracias en parte a cuadros mitológicos como éste y El tocador de Venus (P1) que contribuy [+]
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andalu [+]
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andalu [+]
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andalu [+]
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andalu [+]
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andalu [+]
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andalu [+]
La obra de Francesco Albani, uno de los discípulos predilectos de Annibale Carracci (1560-1609), se popularizó gracias en parte a cuadros mitológicos como éste y El juicio de Paris (P2), que contribuy [+]
La pintura ingresa en la colección real en tiempos de Carlos IV y en su inventario de la Casita del Príncipe en El Escorial se registra como obra de Lucio Massari. Bajo esta misma autoría aparece en e [+]
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andalu [+]
El dibujo es con seguridad de mano de Andrea Sacchi por su relación estilística con los pocos estudios de este genero del artista que han llegado hasta nosotros, y sobre todo con un retrato de Frances [+]
El dibujo presenta la figura de la virgen de medio cuerpo y de perfil a la derecha, sostiene al Niño Jesús en sus brazos. El estilo es el característico de Cignani, aunque una cierta dureza de las for [+]
Dibujo preparatorio para el fresco del Rapto de Europa, en el Palazzio de Giardino de Parma, cuya decoración fue comenzada por Cignani hacia 1678 y estaba ya concluida en 1681. Con él colaboraron algu [+]
Dibujo preparatorio para un friso decorativo, posiblemente con alternancia de pintura y estuco pulido, como es característico de la decoración mural boloñesa, pero no se relaciona con ninguna de las o [+]
La obra represenra la escena de un paisaje con un río en el centro, atravesado por dos pequeños puentes; a la derecha, un camino entre árboles; al fondo, colinas y una ciudad. El dibujo, sin concluir, [+]
Los modelos infantiles son muy semejantes a los que aparecen en otros dibujos seguros del artista, pero la técnica no es frecuente en la producción grafica del artista. Sin embargo, un estudio de la B [+]