A la entrada de un bosque aparece sentada delante de unos juncos la Abundancia, personificada como Ceres, diosa de la agricultura y la fertilidad. Lleva el cabello adornado con espigas de trigo y suje [+]
La inclusión de insectos en los arreglos florales pintados les proporcionaba un fuerte sentido de realidad y verosimilitud. En este cuadro, Brueghel incluyó además una rana y un objeto que podría ser [+]
Tanto el nombre con el que aparecen firmados este florero y su pareja (P7937), como su procedencia valenciana sugieren que estamos ante un ejemplo de la abundante producción de pinturas de flores que [+]
[+]
Este magnífico cuadro perteneció a Diego Mexía Felípez de Guzmán, marqués de Leganés, en cuya colección fue inventariado en 1655. La colección se componía de cerca de 1.300 obras, algunas realizadas p [+]
In this painting, Ceres, goddess of agriculture and fertility, is surrounded by fruits and flowers, pictured as the personification of Abundance holding the horn of plenty in her hands. The history of [+]
La obra se compone de tres partes bien diferenciadas: un espacio central con las figuras de Minerva y Mercurio, una amplia guirnalda de flores, que circunda la escena anterior y un pedestal acompañado [+]
Jan van Kessel era nieto de Jan Brueghel el Viejo y sobrino de Jan Brueghel el Joven y de David Teniers II, de quienes fue discípulo. En esta obra aúna varios de los géneros pictóricos en que destacó. [+]
[+]
[+]
Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue [+]
Este florero trae el recuerdo de las obras que regaló el artista en 1788 al príncipe de Asturias, don Carlos de Borbón, que muy poco después subiría al trono como Carlos IV. El monarca, que desde muy [+]
En esta obra se muestra a María sosteniendo al Niño con un brazo, cogiendo con el otro uno de sus pies. Tras ellos dos ángeles contemplan la escena. Uno de ellos mira al espectador solicitando silenci [+]
Representada en un espacio exterior, de más de medio cuerpo, la retratada luce traje de raso de seda amarilla, manto en color encarnado y camisa de amplios puños de encaje. Sobre el vestido presenta u [+]
Este cuadro hacía pareja con el del mismo autor Pomona y Vertumo, firmado y fechado en 1626 (229 x 149 cm; Madrid, Banco de España), en la colección del conde de Solre. Este noble flamenco era capitán [+]
Las composiciones florales de Parra gustan de introducir otros elementos artísticos diferentes de los ramilletes a fin de ofrecer al espectador una suma de peculiaridades que los diferencian de las cr [+]
[+]
Entre los diferentes tipos de pinturas de género surgidas en el siglo XVII Jan Brueghel el Viejo destacó, entre otras, por la creación de festones de flores y frutas, un tipo de pintura que gozó de me [+]