Situado el pintor Ricardo Arredondo frente a su caballete con la paleta en la mano, mira a su amigo y retratista Vicente Cutanda con gesto espontáneo. Es un retrato al aire libre, de técnica suelta, r [+]
Este lienzo es una de las obras más significativas de Espinosa en un período especialmente afortunado de su producción, con una notable influencia de Pedro Orrente, tanto en la gama tostada de su colo [+]
[+]
Bandinelli regaló una bellissima Venere -según sus propias palabras- a Carlos V antes de 1536, y de ella quedó constancia en la colección de la hermana del emperador, María de Hungría. Fue realizada e [+]
Estatua ecuestre de bronce con pedestal de mármol blanco representando probablemente a Fernando, gran duque de Toscana. Vestido a la antigua, lleva bastón en la mano derecha y las riendas del brioso c [+]
El tema, tomado de la Iliada (Libro XVII) se ha creído también que representa a Menelao y Patroclo, del libro XVI del mismo poema. Se conservan tres modelos originales de este tema que ha sido interpr [+]
[+]
Escultura de gran tamaño de un emperador romano en bronce dorado al fuego, con la coraza y otras partes decorativas en alabastro. El relieve del pedestal, citado en el inventario Odescalchi como reali [+]
[+]
La cabeza es de bronce; el torso está tallado en un bloque de mármol gris verdoso (bigio antico), en el que se figuran la coraza -con unas hombreras atípicas en las armaduras romanas antiguas-, el pal [+]
Después de realizar en Bruselas, en 1549, un primer modelo delante del mismo emperador, Leone Leoni fundió en Milán, en 1553, este retrato de insólito realismo, que tal vez ya en 1555 fue totalmente t [+]
Felipe II (1527-1598) está representado todavía joven, con armadura militar y collar del Toisón de Oro en el pecho. Las hombreras de la armadura rematan en cabezas de león y en su pecho una Victoria f [+]
En 1549 Carlos V encargó a Leone Leoni en Bruselas un conjunto de estatuas de él y de su fallecida esposa, la emperatriz Isabel de Portugal, en diferentes formatos (busto y medio cuerpo) y materiales [+]
Por su sentido ascendente y evidente carácter decorativo se cree que este grupo escultórico, del tipo denominado Triunfos, fue concebidos como centro de mesa. Al igual que su pareja (E505), este conju [+]
Vestido a la moda de principios del siglo XVII, el Rey español (1605-1665) está representado muy joven siendo aún príncipe. El bastón de mando y la decisión con que recoge las riendas marcan una clási [+]
Esta escultura fue encargada por Livio Odescalchi para hacer pareja con el retrato monumental de Tiberio que perteneció a la reina Cristina de Suecia (E00112). Aunque se ha atribuido a Pierre Monnot, [+]
El autor ha querido representar en esta obra al artista en busca de su formación. Por tanto, es también el homenaje al más interesado de sus visitantes. Está situado en el exterior del Museo, en la su [+]
Se trata de una copia del famoso bronce antiguo que representa a un niño desnudo, sacándose una espina de la planta del pie, sentado sobre una roca. El original, que mide también 73 cm. de altura, se [+]