[+]
Bajo un escenario arquitectónico una Victoria alada corona con laurel a David, quien sujetando la espada con una mano mira directamente a la cabeza decapitada de Goliath, depositada sobre las piezas [+]
Esta composición representa el regreso triunfal a Jerusalén de David y el ejército israelí tras derrotar a Goliat, un hecho bíblico descrito en el Libro de Samuel. El cuadro está firmado y datado por [+]
[+]
David con la cabeza de Goliat aparece rodeado de mujeres, una de las cuales danza ante él con una sonaja con placas redondas metálicas, y la figura del extremo derecho del cuadro toca una guitarra de [+]
Se representa a David niño, con la cabeza del gigante, acompañado de soldados; a la derecha, las mujeres que le aclaman, con instrumentos musicales. El hecho se refiere en el Libro de los Reyes (I, ca [+]
Existe una obra en Capodimonte que Michel Hochmann identificó con el quadretto corniciato de pero tinto con un ritratto di un giovane, in pietra di Genova, di mano del medesimo [Daniele] incluido en 1 [+]
El tema representado en esta pintura aparece descrito en la Biblia (Samuel I.17). Corresponde al momento cuando el joven pastor David da muerte con su honda al gigante Goliat y le corta la cabeza para [+]
[+]
[+]
En el sentido apaisado de la hoja, Castillo dibuja, en el lado izquierdo, la Santa Catalina de Siena de Cosimo Fancelli, escultura en mármol realizada entre 1655 y 1665 y situada en la capilla Chigi d [+]
Dibujo cuadriculado a lápiz negro, en él se representa, a la derecha, en un trono, a Saúl contempla como el joven David, a la izquierda, intenta revestirse con la pesada armadura, ayudado por los sold [+]
Muy próximo a este dibujo en cuanto a ejecución y a tipos de las figuras es el de los Dos estudios para un David y Goliat que se encuentra en el Staatlichen Graphischen Sammlung, Múnich (inv. núm. 268 [+]
A la izquierda, sentado sobre un trono elevado, entre columnas y cortinajes, Saúl, ante él David ayudado por un guerrero lleva en una pica la cabeza de Goliat, tras ellos mujeres israelitas celebran, [+]
El dibujo está pegado en el mismo tipo de paspartú italiano del siglo XVIII, decorado con un margen trazado a pluma y a tinta, que los dibujos San Juan Evangelista (D01881), y Sibila (?) (D1919). Se c [+]
El corpus de la obra gráfica conocida de Pau Montaña se componía de sólo los dos dibujos originales conservados respectivamente en el Museu Nacional d´Art de Catalunya y en la Real Academia de San Fer [+]
Es una litografía de Gaspar Sensi y Baldachi que reproduce el lienzo de Nicolas Poussin conservado en el Museo Nacional del Prado (P02311). Es la estampa LXIII que iba acompañada de un texto explicati [+]
Es una litografía de Gaspar Sensi y Baldachi (1794-1880) que reproduce el lienzo de Nicolas Poussin conservado en el Museo Nacional del Prado (P02311). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo LXI [+]