En Madrid, Lorenzo Tiepolo realizó varios pasteles de los llamados tipos populares donde un friso de figuras de medio cuerpo se dispone en primer plano estableciendo contacto visual con el espectador y relacionándose gestualmente con los otros personajes presentes en la composición. Con este tipo de obras se relaciona el dibujo que aquí se muestra y que, como otros existentes en el museo, se trata
Con Carlos III los gustos italianizantes del carnaval se afianzaron en la corte madrileña. Se puso de moda asistir a los bailes de máscaras disfrazado de majo y de tipos regionales. Tiepolo muestra a una pasiega vestida con telas de calidad que podría ser una aristócrata disfrazada o una mujer del pueblo idealizada.De medio perfil, lleva el pelo recogido con una pañoleta y vuelve la mirada hacia e
El dibujo lleva una atribución genérica a Tiepolo, pero su comparación con otros hace pensar que sea de mano de Lorenzo, realizado con una técnica más cuidadosa y fina. Debió de servirle de preparación para alguna de sus obras pictóricas, y aunque no coincide exactamente con ninguna de las figuras de las famosas series de pasteles conservados en España, está muy cerca de la joven al fondo del dibu