En 1604 Karel van Mander, en la biografía de Antonio Moro, da cuenta del viaje que éste realizó a Londres en 1554 a instancias de Carlos V para hacer el retrato de María Tudor (1516-1558) y del éxito obtenido por él. Sedente, sin llegar a ser de cuerpo entero, sigue el modelo de Rafael en el retrato de Julio II de 1512 (Londres, National Gallery) y el de Isabel de Requesens de 1518 (París, Musée d
Hija de Carlos V y de Isabel de Portugal, nacida en 1535, Juana se casó con su primo don Juan Manuel, príncipe de Brasil. Tras fallecer éste en 1554 y tener un hijo póstumo, don Sebastián, abandonó Portugal y volvió a España, donde murió en 1573. En este retrato aparece de cuerpo entero, apoyando la mano en un sillón vacío, alusivo al trono perdido. Al mostrarla de negro y recortada contra un fond
Al no estar documentado y carecer de inscripciones identificativas fiables o de un escudo, no ha sido posible conocer quién es la retratada, pese a que un papel al dorso la identifica sin fundamento con la prometida de Felipe II antes de romper su compromiso para casarse con María Tudor en 1554, María de Portugal, a la que Moro retrató durante su viaje a Portugal en 1552. Aunque no se trate de ell
Hijo de Fernando de Austria, entonces rey de los Romanos, y próximo emperador (1556-1564) del Sacro Imperio Romano Germánico, y de su esposa Ana Jagellón, reina de Hungría y Bohemia, el emperador Maximiliano II nació en Viena el primero de agosto de 1527. Se educó en España junto a su primo, el futuro Felipe II y desde joven practicó el oficio de las armas combatiendo, más adelante, al lado del em