La pintura representa el momento en que Judit entrega la cabeza de Holofernes a su sirvienta, en actitud de abandonar la tienda donde yace inerte el cuerpo del general. La escena tiene lugar en plena [+]
En el pasado, diferentes autores manifestaron su escepticismo con respecto a la atribución de este cuadro a Rembrandt. Sin embargo, el Rembrandt Research Project lo incluye en el Corpus (1986) como or [+]
[+]
El conjunto de catorce escenas al que pertenece esta obra se ha popularizado con el título de Pinturas Negras por el uso que en ellas se hizo de pigmentos oscuros y negros y, asimismo, por lo sombrío [+]
Catalogada tradicionalmente como obra juvenil de Tintoretto, los estudios más recientes la fechan en los últimos años de la década de 1570. El pintor se inspira en el relato bíblico (Judith 13, 9-11), [+]
En el centro de la composición, Moisés, en pie sobre nubes, señala al cielo de donde salen rayos de luz. Debajo de él, Abraham e Isaac y el cordero que le reemplaza en el sacrificio. En la izquierda d [+]
Representa el acto final de la batalla. Barac, victorioso, atraviesa el arroyo de Quisón en el momento decisivo en el que el general enemigo, Sísara, es derribado de su carro, situado justamente en el [+]
Judit aparece representada en pie, en la mano derecha lleva la espada y apoya la mano izquierda sobre la cabeza de Holofernes.Es copia fiel de una composición de Guido Reni, que fue muy estimada en su [+]
[+]
Este lienzo forma parte de un conjunto integrado por seis pinturas apaisadas: Susana y los viejos (P386), Esther ante Asuero (P388), Judith y Holofernes (P389), La reina de Saba ante Salomón (P394), J [+]
Ingresó en el Museo del Prado como original de Philips de Koninck (1619-1688). A partir del catálogo de 1873 quedó atribuido a Salomon Koninck (1609-1656). Desde el catálogo de 1885 se hace constar la [+]
La Virgen María sostiene al Niño Jesús en su regazo sentada sobre un trono con San Jerónimo a la derecha vestido de cardenal, leyendo la Vulgata (la Biblia que él mismo tradujo al latín) y acompañado [+]
Este lienzo forma parte de un conjunto integrado por seis pinturas apaisadas: Susana y los viejos (P386), Esther ante Asuero (P388), Judith y Holofernes (P389), La reina de Saba ante Salomón (P394), J [+]
[+]
[+]
[+]
[+]
Dibujo en el que se representa a Judith, ricamente vestida, que sostiene la cabeza de Holofernes con la mano izquierda. Al fondo aparece la sirvienta. Se relaciona con la técnica de la xilografía al c [+]