A la izquierda, una arboleda se refleja en las aguas remansadas de la laguna en cuyas orillas aparecen varadas dos barcas de remo. A la derecha, sobre la campa, se abre un sendero que se pierde en la [+]
En una composición horizontal, favorecida por el propio formato del soporte, se plasma una llanura con un desnivel en el centro del terreno en el que junto a un bosque de palmeras se alza un aljibe pa [+]
Dos laderas montañosas cubiertas de arbustos y matojos se unen en su declive llevándonos la vista hacia el valle que se atisba a lo lejos iluminado por el sol. Sobre el cielo, cubierto de nubes, entre [+]
A la izquierda y entre matorrales, rocas y piedras sobre la ladera verde de la montaña en la que se alzan varios peñascos que en declive y en profundidad se pierden por la derecha, destacándose, con s [+]
En primer término y entre piedras, el lecho de un arroyuelo que corre por la planicie. Al fondo, masa de arbolado entre la que despuntan tejados y edificaciones de alguna población y sobre ella, una g [+]
A la izquierda, bordeado de matorrales y arbustos, se abre un sendero por el que transitan varias vacas y que se dirige hacia el fondo del valle en el que se adivina el asentamiento de una población e [+]
Al ser un estudio inacabado, queda visible en primer término, la imprimación del lienzo seguida de una masa boscosa indefinida en las laderas de las montañas. Al fondo, a la derecha, una mole montaños [+]
A la izquierda, sobre un montículo, matorrales y un poste en primer término. Detrás, restos de una empalizada que baja hasta el mar. En el centro y sobre la arena, restos de troncos arrastrados por la [+]
A la derecha, un montículo de costa que se adentra en el mar que se pierde en el horizonte. En la orilla de la playa y también a la derecha, una barca de pesca varada junto a una empalizada que bordea [+]
La loma del Cavall-Bernat y la sierra de las Agujas están situadas junto a la población de Tavernes de la Valldigna, al sur de la provincia de Valencia. Presentado por el artista a la Exposición Nacio [+]
Paisaje de los alrededores del Monasterio de Piedra, Nuévalos (Zaragoza). El convento, enclavado en las inmediaciones del río Piedra, da nombre al Parque Natural que se creó en su entorno. A la izquie [+]
A finales del siglo XIX y en los inicios del XX los salones de la burguesía se ambientaron, sobre todo, con ejemplos de un realismo moderna, ecléctico y con matices idealistas en el marco de la tradic [+]
Partiendo de unos planos rocosos y con fuertes pantallas de luz y sombra, se abre un paisaje costero de acantilados con rocas bañadas por un mar verdoso. Al fondo y con la fuerte iluminación, macizo m [+]
Sobre la vegetación del primer plano, la silueta de unas barcas varadas con sus mástiles en alto. Más al fondo, una barcaza cargada y ganado a su alrededor en el que se insinúa también un carro cargad [+]
Federico de Madrazo gustó retratar a sus amigos pintores; incluso a aquellos jóvenes artistas de las nuevas generaciones por quienes Madrazo, ya maestro consagrado, sintió sincera admiración. Aunque e [+]
Sobre un terroso y pequeño montículo, se levanta una rústica construcción semiderruida y abandonada, en cuyo patio interior se advierten restos del tejar entre los matojos de lo que fuera un pequeño h [+]
Sobre un formato rectangular apaisado, realiza Haes, con enérgicas pinceladas y fuertes claroscuros, un estudio de rocas estratificadas en la ladera de una montaña en la que apenas hay vegetación. A l [+]
Sobre las aguas semipantanosas de una laguna, descansa una barca en la que un hombre sentado pesca tranquilamente desde ella. A su lado, un hermoso árbol inclinado cuyo tronco se refleja, al igual que [+]