El cuadro relata el encuentro del cuerpo inerte de Ofelia, amada de Hamlet, flotando en el río tras caerse del sauce al que se había encaramado para colgar una guirnalda de flores. El lienzo, que tiene trazos de boceto, ilustra el impacto que la obra de William Shakespeare tuvo en Rosales. Con una materia pictórica extremadamente fina en la que la preparación del lienzo actúa como elemento expresi
Estudio muy concluido de la cabeza inclinada y la mirada baja de un hombre de cabello largo y ondulado, con un amplio bigote. Viste camisa de cuello alto y almidonado, que le asoma sobre un jubón oscuro, sobre el que luce un gran collar, situando la figura en el espacio con un rápido zigzagueo de la pluma para insinuar el fondo. Este bello apunte a pluma, singularmente concluido para lo que result
Nervioso apunte a pluma para las figuras principales del cuadro "Hamlet y Ofelia", firmado por Rosales en 1871. En este rápido esbozo, Ofelia se lleva las manos al rostro para enjugarse las lágrimas, y Hamlet lleva puesto su vistoso sombrero con plumas, observados ambos por uno de los dos personajes, Claudio o Polonio, presentes en la escena cuarta del acto tercero de la obra de Shakespeare (Díez,
Estudio de la figura de una mujer joven, con el rostro de perfil y el cabello largo y ondulado, que le cae sobre los hombros. Vestida con un traje de inspiración medieval, iluminado todo él con toques de clarión, con generoso escote, cuello de solapas altas y mangas abullonadas, está sentada con las manos apoyadas. Como identifica la inscripción que conserva el dibujo, se trata de un esbozo realiz
Esbozado con un trazo rápido y nervioso a tinta sepia y concluido con tinta china, se trata de un apunte de la figura de un caballero joven, de cabellera abundante y rizada. Representado de perfil, viste con jubón corto de mangas abullonadas y calzas, señalando al frente con el dedo índice de su mano derecha. Tanteo para la figura de Hamlet con gesto declamatorio, relacionado con los dibujos reali
Alternativa de composición para la escena cuarta del acto tercero del drama de Shakespeare estudiada en diversos apuntes, como ensayo para su cuadro "Hamlet y Ofelia", pintado por Rosales en 1871. En esta ocasión, el artista plantea el inicio de la escena en el que Ofelia escucha atenta el final del reflexivo monólogo de su amado, apoyado en la pared, con la mirada baja, junto a una columna. Rosal