Santa Cecilia, patrona de la música, está sentada ante el teclado de un clavecín soportado por un pie concebido como escultura, mientras lee una partitura sostenida por dos ángeles niños. Aparece envu [+]
Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue [+]
Falcone representa un concierto para pocas voces con acompañamiento de bajo continuo muy típico del barroco. El hombre anciano con barba situado en el extremo derecho parece dirigir la música y cantar [+]
Esta obra, junto con su pareja La Vista y el Olfato (P1403) son réplicas de dos cuadros perdidos pintados en Amberes para los Archiduques Alberto e Isabel Clara Eugenia. Fueron un regalo del Ayuntamie [+]
Santa Cecilia sentada de perfil ante un clavicordio. Tras ella, entre nubes, dos ángeles niños y un querubín. De los últimos años del siglo a juzgar por el mueble del clave y su carácter casi neoclási [+]
En las primeras hojas del Álbum de Madrid Goya dibujó escenas en torno al coqueteo de las jóvenes en el paseo, a los lances amorosos en lugares de citas a las afueras de la ciudad y a la vida de las t [+]
Probablemente de la misma mano que otro de los dibujos procedentes del antiguo Museo de Arte Moderno (D004446), atribuidos erróneamente a Vicente López, se trata en este caso del apunte de un retrato [+]