Tan singular composición, fechable en 1775, pertenece al periodo de plenitud del siglo XVIII, aunque ya en una etapa que en términos estéticos vive el momento declinante del Barroco, que se diluye en [+]
El tema que desarrolla este tríptico es la llegada de la salvación al mundo, un mensaje sobre la universalidad de la Redención. El significado eucarístico inherente al tema de la misa de san Gregorio [+]
Este retrato de grupo de una familia de burgueses flamencos, cuya identidad se ignora, es uno de los mejores de Key. Muestra la solidez de factura que poseen los retratos ejecutados desde 1580, una té [+]
Fragmentos para la decoración de un techo del Casino de la Reina, en Madrid. Actualmente, completado con otro fragmento moderno añadido en su depósito. De izquierda a derecha, se representan, entre ot [+]
[+]
[+]
[+]
Dibujo en el que se representa una cartela sostenida por dos grifos, con una corona de marqués, y orlada con los collares de las órdenes del Espíritu Santo, del Toisón y de otra no identificada. Las a [+]
Obra que forma parte del conjunto de las Musas, sin duda el más importante de la colección reunida por Felipe V e Isabel de Farnesio, aun hoy, uno de los orgullos del Prado. Este importante coro de oc [+]
Página del Cuaderno italiano de Goya (D06068). El pequeño escudo, en el margen superior, es el único motivo dibujado en la página. Se aprecia con nitidez la imagen del recto como consecuencia del tras [+]
En la mitad superior de esta página, cinco variaciones del escudo de armas de la corona de Aragón. Todos timbrados con corona, el primero corresponde al contenido del cuartel diestro del jefe del blas [+]
Obra que forma parte del conjunto de las Musas, sin duda el más importante de la colección reunida por Felipe V e Isabel de Farnesio, aun hoy, uno de los orgullos del Prado. Este importante coro de oc [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]
La serie de retratos de los monarcas de Castilla y sus respectivos escudos, desde don Pelayo hasta Juana la Loca, de mano del pintor Hernando de Ávila, recoge las imágenes de las esculturas que compon [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]
Dibujo en el que se representa un arco triunfal, en su clave aparece el escudo de los Médici, mientras que en los lados, en sendos nichos, están las esculturas de la Liberalidad y la Concordia (?), en [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]
El Museo Nacional del Prado adquirió en 2004 un álbum con casi trescientos dibujos de Cecilio Pizarro, relacionados fundamentalmente con su labor como dibujante para xilografía. Este dibujo está reali [+]