Representación alegórica del triunfo del Amor que lleva a Júpiter con los brazos atados en una suntuosa carroza tirada por cuatro caballos blancos. Entre las figuras que acompañan a la carroza, a la d [+]
A la entrada de un bosque aparece sentada delante de unos juncos la Abundancia, personificada como Ceres, diosa de la agricultura y la fertilidad. Lleva el cabello adornado con espigas de trigo y suje [+]
Las bodas de Tetis y Peleo se narran en las Fábulas de Higinio (92): "(...) Cuando se casaron Tetis y Peleo, se dice que Júpiter había invitado a todos los dioses al banquete excepto a Eris, la Discor [+]
La obra de Francesco Albani, uno de los discípulos predilectos de Annibale Carracci (1560-1609), se popularizó gracias en parte a cuadros mitológicos como éste y El tocador de Venus (P1) que contribuy [+]
La escena se desarrolla en un jardín con elementos arquitectónicos que recuerdan a la Casa de Rubens; varias mujeres terminando el baño, se enjuagan y atavían. A la derecha se ve una fuente decorada c [+]
Hércules vadea sin dificultad el caudaloso río Eveno, mientras que su mujer, la bella Deyanira, requiere para ello de los servicios del centauro Neso, quien aprovecha la situación para intentar forzar [+]
La obra pertenece a una serie de los Cuatro Elementos pintada para el palacio del Buen Retiro. Palomino se encargó del Aire y el Fuego, Jerónimo Antonio Ezquerra del Agua (P00704) y, Nicola Vaccaro (P [+]
Nos enfrentamos aquí a uno de los mayores dones de Rubens como pintor: su habilidad para crear imágenes de una alegría de vivir relacionada con el amor e inspirada en la literatura antigua y el arte r [+]
La historia del Juicio de Paris se remonta a las bodas de Tetis y Peleo, narrada en las Fabulas de Higinio. En el banquete, Eris, diosa de la Discordia, lanzó una manzana retando a la más hermosa de l [+]
[+]
La historia del nacimiento de la Vía Láctea se narra en diversas obras entre las cuales está Ovidio en el primer libro de sus Metamorfosis (168-171). Sin embargo éste relato es bastante somero de tal [+]
Boceto preparatorio para el fresco de la bóveda de la Sala Amarilla del Palacio Real de Madrid. Himeneo, portador de la llama del amor casto y de la antorcha nupcial, marca el camino a Juno. La diosa, [+]
El relato mitológico del Juicio de Paris tiene su origen en la boda de Tetis y Peleo, donde Eris, diosa de la discordia, reto a la diosa más bella presente a recoger una manzana de oro que había lanza [+]
La diosa Juno aparece de pie, portando una diadema sobre su cabeza y sosteniendo un cetro dorado con su mano izquierda. El pavo real a su izquierda es el atributo con el que comúnmente se la identific [+]
A la derecha sentado sobre unas rocas y vestido de pastor, Paris, en su mano ofrece la manzana de oro a Venus, en pie, entre Juno, sentada de espaldas, y Minerva.El dibujo lleva una atribución a Grazi [+]
Atribuido de antiguo a Franceschini, el dibujo ha sido identificado por C. Johnston como preparatorio para el techo de la Galería cercana al jardín en el Palacio Liechtenstein de Viena, en el que se r [+]
La composición es la misma de un cuadro desaparecido de Veronés, realizado para la Fondaco dei Turchi, Venecia, y cuyo aspecto se conoce a través de un grabado publicado en 1691. Una versión pintada d [+]
Dibujo que representa el tema del Juicio de París. En la escena puede verse, a la derecha, a Paris, sentado sobre una roca, entregando la manzana de oro (o una naranja, según otras interpretaciones de [+]