El pintor ha representado en este lienzo uno de los momentos de la batalla que tuvo lugar el 25 de abril de 1707 en Almansa, actualmete municipio de la provincia de Albacete. En este enfrentamiento pa [+]
Alfonso de Ávalos, primer Marqués del Vasto, nació en Ischia el 25 de mayo de 1502 en el seno de una noble familia napolitana de origen castellano. Luchó en Pavía (1525) a las órdenes de su tío Fernan [+]
Premiado con una tercera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1887, el cuadro rinde homenaje a dos de los héroes que murieron en la defensa de Madrid y alcanzaron más legendaria gloria [+]
Se representa a Pedro Santana Familias (Hincha-El Seibo, 1801-Santo Domingo, 1864). Militar y político, primer presidente de la República Dominicana, hasta que se anexionó a España en 1861. Entonces j [+]
Antes considerado como boceto, es en realidad una inacabada réplica reducida de la obra, con la que no muestra variación alguna. Gisbert ya había realizado anteriormente reducciones de algunas de sus [+]
Este cuadro es el más famoso de cuantos se pintaron durante el reinado de Fernando VII y el más difundido en su tiempo por todo el reino, debido a la carga adulatoriamente propagandística de su emblem [+]
Se trata del boceto preparatorio para el más importante lienzo de historia del pintor Eduardo Cano de la Peña, conservado en el Museo Nacional del Prado (P04262) y que obtuvo una primera medalla en la [+]
Formó parte de la serie de doce lienzos sobre las vidas de San Félix de Valois y San Juan de Mata, fundadores de la Orden de la Santísima Trinidad de Redención de Cautivos, pintada en 1634 para la igl [+]
Fue Ballarin quien descubrió en la Sala de Juntas de la Universidad de Barcelona, donde estaba depositada atribuida a un seguidor de Leandro Bassano, la que probablemente sea la mejor pintura de Jacop [+]
En la amplia producción del pintor barcelonés Francisco Sans Cabot destaca su gran cuadro de historia Episodio de Trafalgar, segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1862, y propie [+]
Obra maestra de toda la producción de Gisbert, este impresionante cuadro es también una de las indiscutibles y más bellas cumbres alcanzadas por el género histórico en España durante el antepasado sig [+]
El dux de la república de Génova sale a las puertas de la ciudad para recibir a don Álvaro de Bazán, que ha llegado al mando de una flota para proteger el lugar del asedio al que estaba siendo sometid [+]
Al finalizar la década de 1570 y en los primeros años de la siguiente, Veronés realizó una serie de pinturas impregnadas de un sentimiento arcádico de la naturaleza donde el paisaje adquirió un protag [+]
Este retrato de grupo de gran formato es una representación ideal del Estado Mayor General del Ejército español. En el centro de la composición la Reina Isabel II, ataviada con el uniforme de capitán [+]
En el lienzo aparece representada Mariana Pineda (Granada, 1804-Granada, 1831), heroína que fue ajusticiada en los Campos del Triunfo, en Granada, el 26/05/1831 acusada de bordar una bandera liberal. [+]
Frente a las representaciones medievales de este pasaje bíblico (Daniel 13:1-64), que ilustran el momento en que Daniel denuncia el falso testimonio de unos ancianos que, tras haber sido rechazados po [+]
Esta obra y su pareja, El patricio revela su sueño al papa Liberio (P995), se cuentan entre las obras más renombradas de Murillo. Los dos medios puntos estaban destinados a colocarse bajo la pequeña c [+]
Este cuadro hacía pareja con el del mismo autor Pomona y Vertumo, firmado y fechado en 1626 (229 x 149 cm; Madrid, Banco de España), en la colección del conde de Solre. Este noble flamenco era capitán [+]