Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brueghel el Viejo, que aprendió junto a su abuela la miniaturista Maria Bessemers, convierte esta colaboración en un conjunto perfecto donde la perfección y precisión de la pincelada del primero se comple
La representación de la diosa de la agricultura y las estaciones Ceres junto al dios Pan no viene descrita en las obras clásicas. Ceres era hija de Saturno y por lo tanto hermana de Júpiter, siendo así diosa primitiva. La idea de Pan como dios surgió en el siglo XV, debido también a su origen primitivo y su vinculación con la tierra y el inicio de todo. De esta manera dos dioses relacionados por l
Las guirnaldas de flores y frutas rodeando escenas religiosas se popularizaron como reacción a las ideas protestantes que negaban el culto a las imágenes. En el origen de este tipo de obras fue fundamental el cardenal Federico Borromeo, arzobispo de Milán, y protector de Jan Brueghel el Viejo. En este cuadro, Jan Brueghel pintó la guirnalda, y Rubens las figuras. Se trata de una sugerente reflexió
Entre los diferentes tipos de pinturas de género surgidas en el siglo XVII Jan Brueghel el Viejo destacó, entre otras, por la creación de festones de flores y frutas, un tipo de pintura que gozó de menos éxito entre sus colegas flamencos que las guirnaldas de flores enmarcando escenas, la mayoría de ellas religiosas. Frans Snyders si parece que siguió su estela, siendo colaborador en esta obra jun
Este cuadro supone la primera colaboración entre Rubens y Snyders (1579-1656), ambos recién regresados a Amberes desde Italia. Representa una historia narrada por Plutarco, según la cual el poderoso general griego Filipómenes fue reconocido por sus anfitriones en el momento en que cortaba madera para ayudarles a preparar un banquete que se iba a celebrar en su honor. El argumento permitía transmit
Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brueghel el Viejo, que aprendió junto a su abuela la miniaturista Maria Bessemers, convierte esta colaboración en un conjunto perfecto donde la perfección y precisión de la pincelada del primero se comple