Cuando estaban enterrando al señor de Orgaz (m. 1323), en la iglesia de Santo Tomé de Toledo, se aparecieron san Agustín y san Esteban quienes, sosteniéndolo el primero por la cabeza y el segundo por [+]
[+]
El tema que desarrolla este tríptico es la llegada de la salvación al mundo, un mensaje sobre la universalidad de la Redención. El significado eucarístico inherente al tema de la misa de san Gregorio [+]
Se trata de una escena de carácter pagano, en la que se representa la ofrenda que los bacantes, o seguidores de Baco, hacían a su dios. En el centro un sacerdote ofrece el sacrificio sobre un altar, a [+]
Se pensó que este cuadro y P05377 podrían ser dos supervivientes de una serie registrada en la iglesia del convento de los Ángeles de Madrid, de monjas franciscanas: "7 cuadros de iguales dimensiones [+]
Este frontal de altar o antipendium -la única pintura sobre tabla del Románico riojano que se conserva-, es una pieza singular por su estilo y composición. El marco presenta un motivo ornamental basta [+]
Expresión máxima de la arrebatada gestualidad de Amérigo es su obra más conocida, Del Saqueo de Roma, primera medalla de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1887, y espectacular ejemplo de su ca [+]
Esta famosísima obra es probablemente una de las más hermosas páginas de toda la pintura española de historia, envuelta además en la procedencia literaria de su legendario argumento, que Muñoz Degrain [+]
Rodean a la Virgen y al Niño un grupo de pastores, con diferentes actitudes de adoración, definiendo un amplio semicírculo en el que también se integran San José, sentado, y el propio pintor, que se a [+]
El episodio representado en este lienzo está extraído del libro bíblico de Samuel (21-22), en el que se narra cómo el rey Saúl tenía intención de matar a David, atormentado por la envidia, ante lo cua [+]
[+]
[+]
Boceto para la pintura mural del presbiterio de la basílica de San Francisco el Grande de Madrid. Se representa la Aparición de Cristo y Santa María de los Ángeles a san Francisco en el recinto de la [+]
Un numeroso grupo de personas se sitúan en torno a una escultura de San Bartolomé para celebrar una ceremonia religiosa. La escena tiene lugar en Morasverdes, un municipio salmantino perteneciente a l [+]
Dibujo en el que se representa al ángel en actitud de vuelo hacia la derecha, con las vestiduras flotando, sostiene un incensario con la mano derecha. Tras él, en violento escorzo, un ángel niño desnu [+]
En el centro, en pie, la Virgen sostiene al Niño en su brazo derecho; sobre ella varios ángeles, uno con un incensario. En la parte baja, varios santos, entre los que se distinguen a San José y la Mag [+]
Dibujo en el que se representa, de medio perfil hacia la derecha y arrodillado sobre nubes con la cabeza alzada, a un sacerdote judío que sostiene en las manos un incensario y un angelito esta sentado [+]
El dibujo presenta la figura en pie, de frente, sosteniendo un incensario con la mano derecha y con la izquierda sujetando el ángulo de un cuadro con marco profusamente decorado. Un estudio semejante, [+]