La existencia de otro ejemplar, virtualmente idéntico, en el Museo de Castelvechio de Verona (Inv. núm. 1601) que lleva la inscripción original IOs MATTHEUS GIBERTUS EP. S. VERONE. OBYT. 1543 con la a [+]
Atribuido tradicionalmente a Nicolò dell´Abbate (ca. 1512-1571). La elegante disposición clásica de la composición denota que el autor del dibujo conocía la obra de Giuseppe Porta, llamado Salviati (c [+]
La antigua atribución a CORREGGIO, en la cual debió de creer Fernández Durán, no es correcta. El dibujo muestra algunos rasgos estilísticos que se pueden relacionar con Bernardino India, aunque no alc [+]
Antiguamente atribuido al pintor y dibujante de Emilia, Prospero Fontana (antes de 1512-1597), J. A. Gere sugería acertadamente que es obra del veronés Bernardino India. El papel tiene un añadido en l [+]
La filiación del hombre con barba que aparece en la parte inferior izquierda, que quizás se trate de un sacerdote o de un profeta del Antiguo Testamento, parece ser la clave para la identificación del [+]
El dibujo puede ser veronés de finales del siglo XVI, ya que su estilo no parece demasiado distante del de los dibujos de Bernardino India (1528-1590). [+]
La correcta adjudicación a Bernardino India, que también era un pintor de Verona y uno de los seguidores locales de Paolo Veronés (1528-1588), se debe a Alessandro Ballarin. India trabajó casi exclusi [+]
El empleo de la aguada parda claro es característico del estilo de Bernardino India, como también lo es el caprichoso dibujo del cabello de muchas de las figuras, especialmente las de los dos eclesiás [+]
El dibujo lleva una antigua atribución a Bernardino Poccetti (1548-1612). Sin embargo hay muchos detalles en la forma delicada en que están plasmadas las figuras, especialmente los rostros y peinados, [+]
Se trata de un buen dibujo que parece obra de un artista que trabajara en el Véneto, o en sus alrededores, hacia 1600. Florian Härb ha tenido la amabilidad de señalar algunas reminiscencias de los tip [+]
La antigua atribución a Francesco Raibolini, llamado Francia (ca. 1450-1517), es claramente caprichosa. El dibujo es con seguridad posterior, posiblemente de la segunda mitad del siglo XVI, y puede se [+]
Catalogado en la colección de Fernández Durán como de BERETTINI DA CORTONA. El estilo, especialmente la ejecución de la cariátide hermafrodita de la parte superior derecha, con voluminosos pechos caíd [+]