Pareja del Retrato de la reina Maria Luisa (P7104). Inicialmente, como aquél, estuvo en la Casa de la Moneda e ingresó en el Museo del Prado en 1911, procedente del Ministerio de Hacienda. El rey, de [+]
Pareja del Retrato de Carlos IV (P7103). Estuvo inicialmente en la Casa de la Moneda y como aquél procede del Ministerio de Hacienda, desde donde ingresó en el Museo del Prado en 1911. La reina María [+]
Dentro del conjunto de pinturas que decoraron la Torre de la Reina del Alcázar de Madrid, lugar donde colgó esta obra, había varias de temática paisajística. Unas retrataban las andanzas de los archid [+]
La escena tiene lugar ante la puerta de la iglesia del Salvador de Sevilla. Un hombre y numerosas devotas a izquierda y derecha. Niñas vestidas de primera Comunión, con un franciscano, en el centro. S [+]
[+]
La siesta es uno de los cuadros de mayor envergadura de la producción de Lawrence Alma-Tadema (1836-1912) y muy significativo por la singularidad de su formato. Pintado a comienzos de 1868, sólo un me [+]
Antonio Romero Ortiz (Santiago de Compostela, La Coruña, 1822-1884). Político. Fue ministro de Gracia y Justicia en 1868 y de Ultramar en 1874. Sobre el uniforme de ministro ostenta la gran cruz y ban [+]
[+]
[+]
Compañero de la obra P4730, que representa a su esposa, la reina Bárbara de Braganza. [+]
De cuerpo entero, sentado en un trono de piedra ante el tapiz de brocado del centro, el apóstol se encuentra en un interior a modo de hornacina, rematada en su parte superior por una decoración lobula [+]
Carlos X (Versalles, 1757-Goritz, 1836), rey de Francia entre 1824 y 1830. Aparece retratado con el manto de armiño con que se revistió en su coronación en la catedral de Reims el 29 de mayo de 1825 y [+]
La Adoración de los Magos es una de las obras destacadas dentro de la colección de Rubens que atesora el Museo del Prado, no solamente por ser la de mayores dimensiones sino también por la importancia [+]
Única hija del matrimonio formado por Francisco Bayeu y Subías y Sebastiana Merclein, nació en 1774; se casó en 1795 y falleció el 13 de noviembre de 1808. Su padre fue un artista extraordinariamente [+]
Esta obra, junto con el retrato compañero de Felipe V (P7603), responde al deseo de la familia real española de poseer efigies adecuadas a su función al frente del Estado, con un carácter solemne y of [+]
Pareja del Retrato de la reina María Luisa de Parma (P7108) de la misma procedencia, réplica, seguramente de mano de Agustín Esteve, del Retrato del rey Carlos IV de Goya, cuyo original, también sobre [+]
Pareja del Retrato del rey Carlos IV (P007107) de la misma procedencia. Réplica, seguramente de mano de Agustín Esteve, del retrato de la reina por Goya, según los modelos pintados después de su acces [+]
El pintor retrata a la joven que posa tumbada con una pandereta que parece estar tocando de manera verosímil. Al fondo, entre numerosos objetos, una mandolina cuelga de la pared. En relación con la pa [+]