El Jardín de las delicias es la creación más compleja y enigmática del Bosco. Para Falkenburg, el tema general del Jardín de las delicias es el destino de la humanidad, el mismo que el del Carro de he [+]
Seghers se formó en Amberes y fue miembro de la Compañía de Jesús. Comenzó a pintar relieves con motivos religiosos enmarcados por guirnaldas de flores hacia 1640. Estos cuadros proclamaban la legitim [+]
La obra pertenece a un conjunto de seis lienzos pintados como cartones para tapicería de la decoración del gabinete de la Princesa de Asturias en el Palacio Real del Pardo. Los pequeños niños o amorci [+]
La inclusión de insectos en los arreglos florales pintados les proporcionaba un fuerte sentido de realidad y verosimilitud. En este cuadro, Brueghel incluyó además una rana y un objeto que podría ser [+]
A lo largo de su carrera, Juan de Arellano pintó cuadros de formato horizontal representando cestos de mimbre calados con flores. Durante la última década de su producción realizó varias de estas obra [+]
La obra pertenece a un conjunto de seis lienzos pintados como cartones para tapicería de la decoración del gabinete de la Princesa de Asturias en el Palacio Real del Pardo. Los pequeños niños o amorci [+]
Tan singular composición, fechable en 1775, pertenece al periodo de plenitud del siglo XVIII, aunque ya en una etapa que en términos estéticos vive el momento declinante del Barroco, que se diluye en [+]
En el medallón se representa una escena pintada con dos personajes, uno vestido a la antigua y con yelmo empenachado, espada y lanza, y una figura femenina vestida con túnica, coronada de laureles y s [+]
En primer término unas limas dispuestas con el habitual desorden del artista, ocupan prácticamente la mitad del lienzo; detrás de ellas una orza de miel, de tipo popular con vidriado verde, como las d [+]
La obra pertenece a un conjunto de seis lienzos pintados como cartones para tapicería de la decoración del gabinete de la Princesa de Asturias en el Palacio Real del Pardo. Los pequeños niños o amorci [+]
Tres rosas y cinco tulipanes se combinan con florecillas de Narcissus tazetta y Myosotis scorpioides; una coccinela, una mariposa, un insecto y un gusano dan vida a este conjunto que repite, con varia [+]
Rosas y yedra con dos lazos azules. Repite un modelo que conserva el Museo Real de Bruselas. Las rosas suspendidas repiten un formato típico en la producción de Seghers, jugando con un conjunto de var [+]
Este tipo de representación alegórica de la Abundancia o de la Fecundidad fue muy célebre entre la pintura de gabinete de la época. Artistas como Rubens, Jan Brueghel el Viejo, Hendrick de Clerck y He [+]
Trampantojo que representa una imagen pintada de la Pasión de Cristo, en el centro de una hornacina pétrea, con una moldura mixtilínea con relieves imitando a dos cabezas de ángeles y sustentado por u [+]
La obra pertenece a un conjunto de seis lienzos pintados como cartones para tapicería de la decoración del gabinete de la Princesa de Asturias en el Palacio Real del Pardo. Los pequeños niños o amorci [+]
[+]
El lugar donde mayor desarrollo alcanzó el género de pintura floral fue en los Países Bajos, en su doble ámbito de escuela flamenca y escuela holandesa, así como en las distintas regiones de Italia; t [+]
En esta obra se muestra a María sosteniendo al Niño con un brazo, cogiendo con el otro uno de sus pies. Tras ellos dos ángeles contemplan la escena. Uno de ellos mira al espectador solicitando silenci [+]