Hasta ahora se ha venido considerando que este cuadro viene de San Felipe el Real de Madrid, siguiendo a Cruzada Villaamil (1865, n. 544, p. 38), quien lo registró equivocadamente como procedente de a [+]
La escuadra que porta Santiago el Menor hace referencia a su condición de carpintero y es uno de los apóstoles de esta serie, pintada por Rubens entre 1610-1612, que no aparece con su atributo de mart [+]
San José, sujetando una vara florida, está acompañado por el Niño Jesús que le ofrece una cesta con las herramientas de carpintero, oficio del santo. El culto a San José fue especialmente favorecido p [+]
Tabla perteneciente a la serie de veinticuatro enconchados de tema histórico que representan los momentos más significativos de la conquista de México por Hernán Cortés realizadas para Carlos II. Se b [+]
El ciego aparece de perfil tocando su zanfonía, zanfona o zanfoña (en Galicia), instrumento de cuerda con el que gana su sustento. A pesar de su infeliz condición, La Tour lo representa revestido de n [+]
[+]
[+]
San José duerme cuando se le aparece un ángel que señala a la paloma del Espíritu Santo. Esta asoma en el cielo creando un luminoso rompimiento de gloria. Bajo ella, unos ángeles llevan un espejo y fl [+]
[+]
[+]
Estampa grabada por Juan Antonio Salvador Carmona que reproduce el óleo de Murillo conservado en el Museo Nacional del Prado (P960). Rodríguez Moñino dice que grabó la estampa entre 1786 y 1788 (Rodrí [+]
Es una litografía de Ludwid Theodor Zöllner (1796?-1860) que reproduce el lienzo de Bartolomé Murillo conservado en el Museo Nacional del Prado (P00960). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo X [+]
Es una litografía de Ludwid Theodor Zöllner (1796?-1860) que reproduce el lienzo de Bartolomé Murillo conservado en el Museo Nacional del Prado (P00960). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo X [+]
Es una litografía de Cayetano Rodríguez (activo en Madrid entre 1829 y 1837) que reproduce el lienzo de Luca Giordano conservado en el Museo Nacional del Prado (P00167). Esta estampa se entregaba con [+]
Es una litografía de Cayetano Rodríguez que reproduce el lienzo de Luca Giordano conservado en el Museo Nacional del Prado (P00167). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CV acompañado de un te [+]
Estampa grabada por Manuel Salvador Carmona que reproduce la obra de Alonso Cano, según inscripción. Se utilizó como frontispicio en la obra La Josephina, Madrid, por don Antonio de Sancha, 1780, escr [+]
Es una litografía de Cayetano Rodríguez que reproduce el lienzo de Luca Giordano conservado en el Museo Nacional del Prado (P00167). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CV e iba acompañado de [+]
Litografía de Cayetano Rodríguez que reproduce el lienzo de Luca Giordano (P167). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CV acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encua [+]