La escena tiene lugar ante la puerta de la iglesia del Salvador de Sevilla. Un hombre y numerosas devotas a izquierda y derecha. Niñas vestidas de primera Comunión, con un franciscano, en el centro. S [+]
Seguramente sea éste uno de los cuadros de argumento infantil donde Jiménez Aranda muestra más claramente su especial sensibilidad en las escenas en las que tiene por protagonistas a niños, casi siemp [+]
Durante su estancia en París, Jiménez Aranda realizó a menudo tableautins, obras de pequeño formato y ejecución minuciosa ambientadas en el siglo XVIII. Dentro de los temas dieciochescos abundantement [+]
Pintura de tono realista y ejecución preciosista. Una obra fechada precisamente el año de la misma muerte de Fortuny en Roma. Mezcla el tema de las procesiones y festejos religiosos con elementos de c [+]
Representada de cuerpo entero, ataviada con un espléndido traje de soirée, apropiado, según la moda francesa, para asistir a conciertos o a bailes de salón. Quizás el posado ligeramente en movimiento, [+]
Una joven esclava, completamente desnuda y sentada sobre una alfombra, exhibe el cartel en griego “Rosa de 18 años en venta por 800 monedas” que la ofrece en venta en un mercado oriental, agachando pu [+]
Se trata de la obra más antigua de las obras que el Prado conserva de Menéndez Pidal y que él mismo denominó como Un éxtasis de San Francisco, después conocida con el título de Visión de San Francisco [+]
Sorolla, nacido en 1863, cuenta treinta y ocho años cuando se realiza este retrato. Contemporáneo suyo es el que realiza el pintor valenciano de su retratista, el pintor sevillano José Jiménez Aranda, [+]
[+]
Jiménez Aranda parece haber pintado del natural la escena que muestra en su tablita, en la que una modelo desnuda -físicamente muy próxima a la que debió posar también para su Esclava en venta (P6450) [+]
Crucificado de visión frontal entre tinieblas, en el momento de la muerte bíblica de Cristo. Realizada años después en Sevilla, ésta resulta ser una versión simplificada respecto a la pintura original [+]
Desde un lugar inesperado y no central, Jiménez Aranda se acerca en esta tabla a una vista de unas intrascendentes casas rurales de indudable adscripción francesa, con un primer plano de un almiar cam [+]
Un viejo tronco llamó la atención del pintor durante sus paseos por los alrededores de París y le dedicó este estudio del natural en el que describe con extraordinario detalle su textura rugosa, sus n [+]
Vista de la playa de las Canteras de Chipiona con el campanario de la ciudad al fondo, el pedregal en primer plano y figuras paseando por la orilla del mar. La obra forma parte de una serie realizada [+]
[+]
[+]
[+]