[+]
Tras la muerte de Felipe II la corte quedó sumida en el luto, y así se hizo retratar su hija Isabel Clara Eugenia en esta obra. Viste saya negra de la que asoman manguillas de raso blanco con bordadur [+]
"Está representada por una joven modesta y sencilla que trae el libro de los Evangelios y en ademán de predicar la nueva doctrina. Detrás de ella viene la Fé cubierta con un manto blanco sostenido y a [+]
[+]
Este lienzo forma parte de un conjunto integrado por seis pinturas apaisadas: Susana y los viejos (P386), Esther ante Asuero (P388), Judith y Holofernes (P389), La reina de Saba ante Salomón (P394), J [+]
Copia del original pintado por Vicente López (1772-1850) existente en la sala capitular de la catedral de Toledo. El retratado es Pedro Inguanzo y Rivero (Llanes, Asturias, 1764-Toledo, 1836). Eclesiá [+]
Aunque se comete algún anacronismo, como los cascos con cimera de alas de águila, la obra destaca por el historicismo que presenta, especialmente la representación del rey D. Rodrigo sobre un carro ti [+]
Está retratado hasta las rodillas a sus sesenta y nueve años, sentado en un sillón. Viste traje y corbata negros, chaleco marfil y un bello broche en la pechera de la camisa. En la solapa luce la vene [+]
El autor de esta obra, de origen riojano, completó su formación con Jean Changenet en Avignon (doc. 1493). Al volver a Castilla trabajó en Palencia y Burgos. La simplificación de los volúmenes y la im [+]
Retrato de la segunda esposa del pintor Antonio Gonzalez Velázquez, Manuela María Teresa Cayetana Tolosa y Aviñón (Madrid, 11-7-1740 - Madrid, 7-12-1797), con quien casó el 8 de abril de 1745. De su m [+]
Figura de más de medio cuerpo, en pie; lleva cruz de pedrería al cuello, pendiente de un collar de chatones, rubíes y perlas; diadema de pedrería; cuello y puños, de puntas; mangas de color gris verdo [+]
Mengs pintó los retratos de los herederos al trono de España, Carlos de Borbón y María Luisa de Parma, príncipes de Asturias, con motivo de su enlace matrimonial. Hija de Felipe I, duque de Parma, y d [+]
Este retrato figura como original de Schalcken en la colección del duque de Arcos, atribución mantenida por Tormo y Valdivieso (1973). Behermann (1988) lo atribuye a Karel de Moor (1655-1738), discípu [+]
María Sandoval y Krus († Biarritz, Francia, 1912). Hija de Juan Bautista de Sandoval y Maneseau y de Rita Julia Krus Pacheco. Casó en 1875 con Saturnino Esteban Collantes (véase P04483) y desde 1884 f [+]
Durante el reinado de Isabel II [...] a través de una Real Orden de 6 de febrero de 1865, otorgaría al pintor sevillano Valeriano Domínguez Bécquer una pensión con el siguiente propósito: Teniendo en [+]
Sobre un fondo de vegetación, en el que apenas y confusamente se distingue el enramado frondoso de algún parterre de boj, se destaca la figura de medio cuerpo de la modelo Aline. El primoroso perfilad [+]
La infanta Catalina Micaela fue la menor de las dos hijas habidas en el matrimonio del rey Felipe II con su tercera esposa, Isabel de Valois. Nació en Madrid en 1567. Junto a su hermana mayor, Isabel [+]
Mary Ruthven, perteneciente a la aristocracia escocesa, nació hacia 1622 y se casó con Van Dyck a principios de 1640. El retrato debió de ser pintado en ese momento, cerca de dos años antes de la muer [+]