El retrato en pie y de cuerpo entero es uno de los más característicos modelos de aparato de Federico de Madrazo; lo había acuñado algunos años antes al calor de su experiencia francesa y lo fue perfe [+]
Pareja de la efigie de su esposo pintada un año antes, viste traje negro con generoso escote bordeado de encaje blanco. Peinada con casquetes que le cubren las orejas, luce un espléndido conjunto de p [+]
Manuela María Miquel y Lucuy, hija de Mariano Miguel Polo y de María Ámgeles Lucuy Vázquez. Casó con Agustín Esteban Collantes, retratado también por Federico de Madrazo. Del matrimonio nació Saturnin [+]
Retratada de busto ante un fondo claro, parece representar unos treinta y ocho años. Vestida con traje blanco de encaje y peto rameado, se envuelve en un chal de gasa. Tiene el cabello recogido y tren [+]
Esta obra ocupa un lugar destacado en la producción de Madrazo, como lo demuestra el hecho de que entre los retratos femeninos realizados desde su vuelta a Madrid en 1842 hasta 1850, éste sea, con la [+]
Retratada hasta las rodillas, posa en pie de frente al espectador, vistiendo un magnífico traje negro de raso y terciopelo adornado con encajes y cintas, de corpiño ceñido y amplia falda acampanada. S [+]
Entre las numerosas efigies femeninas de aparato pintadas por Federico a lo largo de su carrera, reservadas debido a su importante formato a la ornamentación de las grandes residencias de la aristocra [+]
A Federico de Madrazo se deben sin lugar a dudas los mejores retratos oficiales de la reina Isabel II a la que supo ennoblecer su fisonomía con la delicadeza y el adorno de una riquísima indumentaria [+]
El retrato, de busto y de pequeñas dimensiones, es uno de los mejores del período romántico de su autor. Lo envió a la exposición anual de la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid el mism [+]
La retratada, doña Josefa del Águila y Ceballos Alvarado y Álvarez de Faria (San Sebastián, 16 de febrero de1826- Madrid, 26 de diciembre de 1888), casada en 1850 con José María Narváez, II vizconde d [+]
Obra cumbre de la retratística romántica española y el más atractivo de los retratos femeninos de su autor, es, sin duda, la obra más emblemática de las colecciones del siglo XIX del Museo del Prado. [+]
Purificación Fontán (hacia 1846 – Madrid, 1921) casó con José de Elduayen y Gorriti, I marqués del Pazo de la Merced y destacado político: durante su cargo en el Ministerio de Ultramar, se promulgó, e [+]