En 1625 la archiduquesa Isabel Clara Eugenia encargó a Rubens el diseño de una serie de veinte tapices con destino al Monasterio de las Descalzas de Madrid. Tratan el tema de la Eucaristía, dogma prin [+]
La Magdalena penitente de Paolo Veronese refleja las transformaciones acaecidas en la pintura religiosa veneciana hacia 1580. De un lado, el nuevo orden de prioridades impuesto por el Concilio de Tren [+]
Representa a San Juan Crisóstomo, un personaje del siglo IV, en un episodio apócrifo que se difundió en el siglo XVI, según el cual el futuro santo se retiró a vivir como un salvaje en penitencia por [+]
La pintura está formada por dos telas. La zona inferior está pintada por Pedro Núñez de Villavicencio y la superior por Luca Giordano. La radiografía ha revelado también la presencia de otra pintura d [+]
Fuera de Roma o Florencia, ningún pintor fue tan decisivo en la formulación del lenguaje clásico como Antonio Correggio, un artista relativamente conocido en vida pero enormemente influyente tras su m [+]
En 1547 la Scuola del Santísimo Sacramento de la iglesia de San Marcuola en Venecia encargó a Jacopo Tintoretto El Lavatorio y una Última Cena, aún «in situ». Estas «scuole» estaban dedicadas a foment [+]
La producción retratística de Francisco Rizi (1614-1685) es aún mal conocida. Probablemente fue escasa, pero las pocas muestras que han llegado hasta nosotros denotan unas extraordinarias aptitudes pa [+]
Dentro de la pintura española de bodegones con uvas, los que se realizan durante la Unión Ibérica se pueden dividir grosso modo en tres grupos. El primero es el de los cuadros en los que solamente est [+]
El representado es Gregorio de Silva y Mendoza (1649-1693), que porta espada, exhibe en su pecho y en la capa la Cruz de Santiago, y se rodea de un entorno ecuestre. Es uno de los retratos de mayor ca [+]
Pintado en 1868 y presentado por el pintor a la Exposición Nacional de 1871, donde fue galardonado con segunda medalla fuera de reglamento, el asunto elegido por Castellano forma parte de uno de los e [+]
Atribuida en distintos momentos a Rubens, Van Dyck y Jordaens, esta tabla se considera actualmente obra conjunta de los dos primeros y es un interesante ejemplo de la fluidez de su relación artística [+]
El hecho representado es la defensa y recuperación de la bahía de Puerto Rico ante el ataque, en septiembre de 1625, de una escuadra holandesa mandada por el almirante Balduino Enrique (Boudewijn Hend [+]
La Sagrada Familia, llamada "La Perla" representa a la Virgen María, el Niño, san Juanito y santa Ana. El Niño se sienta entre las rodillas de su madre, a quien mira sonriendo de medio perfil, y apoya [+]
En pie, viste de negro, con capa, lechuguilla, toisón; el sombrero en la mano izquierda, y en la diestra un pliego que dice: "Señor d. Juan de Gongora". Cortina y tapete de terciopelo carmesí. Don Jua [+]
La obra muestra un episodio de la Odisea, cuando el joven Irus reta a Ulises a una lucha que el segundo vence ante la mirada de los habitantes de Itaca. El vencedor aparece de espaldas ante el cuerpo [+]
Estampa pegada por los márgenes a un segundo soporte de papel verjurado con ventana en forma de paspartú. Formó parte de un conjunto formado por los números G5815 a G5839 que estuvieron en su día encu [+]
Estampa pegada por los márgenes a un segundo soporte de papel verjurado con ventana en forma de paspartú. Formó parte de un conjunto formado por los números G5815 a G5839 que estuvieron en su día encu [+]
Estampa pegada por los márgenes a un segundo soporte de papel verjurado con forma de ventana de paspartú. Es la primera de un conjunto formado por los números G5815 a G5839, que estuvieron en su día e [+]