Un grupo de majos juega a los naipes en el campo, a la sombra de la capa colocada sobre las ramas de un árbol. Uno de ellos mira preocupado sus cartas, como lo hace también su compañero, ya que las monedas de oro de ambos han ido a parar al sombrero de su oponente, recostado en el suelo frente a ellos. A sus espaldas, tres truhanes, hacen señas a su compinche para indicarle las cartas que llevan s
La escena puede situarse ya sea en Cádiz o en Madrid, ejecutadas del natural o de memoria que abundan en el Álbum de Madrid, donde Goya evoca los juegos del amor y del azar. El grabado aborda las relaciones amorosas entre hombre y la mujer, aludiendo a los servicios prestados de las alcahuetas a las damas ilustres. De lo anterior, algunos autores lo relacionan con la amistad de la Reina María Luis