Es estudio de notable calidad, característico de la escuela veneciana del siglo XVIII, relacionado con el estilo de Gian Battista Pittoni o del joven Giambattista Tiepolo (Texto extractado de Mena Mar [+]
Inspirado en una composición de Palma il Giovane (ca. 1548-1628) o de otro pintor veneciano de la época. [+]
La antigua atribución a CORREGGIO, en la cual debió de creer Fernández Durán, no es correcta. El dibujo muestra algunos rasgos estilísticos que se pueden relacionar con Bernardino India, aunque no alc [+]
A pesar de su atribución tradicional a Lorenzo Sabbatini (ca. 1530-1576), parece que este dibujo ha sido realizado por la misma mano que otros dibujos que figuran adscritos a Villamena, aunque no llev [+]
La figura subiendo unas escaleras y señalando hacia el fondo. El dibujo es copia con variantes de la figura de la razón en el monumento a Gerolamo Sbaraglia, pintado por Creti al óleo en 1713, en una [+]
Dibujo en el que se representa a Santa Catalina en pie; a ambos lados cuatro angelitos que llevan la espada y la rueda; sobre ella otros dos traen la corona y la palma del martirio. La composición pue [+]
La composición está basada vagamente en el cuadro de Tiziano de la Accademia, Venecia, realizado en 1534-38 para la Sala dell´Albergo de la Scuola Grande di Santa Maria della Carità, Venecia, y todaví [+]
Dibujo con representación de la Virgen y el Niño relacionado con el estilo de los artistas venecianos del siglo XVIII (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos [+]
En el centro, una figura sentada sobre nubes sostiene en su mano una estrella resplandeciente. A ambos lados, angelitos, uno sentado y otro volando. Es difícil aceptar la atribución antigua a Trevisan [+]
Se trata de una copia floja según una de las escenas bíblicas de la Loggia del Vaticano, decorada por Rafael en 1518-19, con ayuda de sus discípulos Giulio Romano (ca. 1499-1546), Giovanni Francesco P [+]
Dibujo de un estudio masculino, estilísticamente se puede situar en la escuela boloñesa de la primera mitad del siglo XVII, en torno a los seguidores de Albani y Guido Reni (Texto extractado de Mena M [+]
En el dibujo se representa a San Antonio arrodillado en primer termino apoyando una mano en un libro y alza la otra para detener el ataque de un demonio que, volando, intenta golpearle con un bastón; [+]
El dibujo es una copia de la figura de amorcillo en el fresco del Carro de Apolo en el techo de la galería principal del palacio Costaguti de Roma, fechado en la primera mitad de la década de 1621. Si [+]
Dibujo en el que se presentan ocho apuntes de manos en distintas actitudes. En su reverso, a lápiz negro, existe un apunte de figura femenina, arrodillada hacia la derecha. Atribuido de antiguo a Fede [+]
Prometeo encadenado a una roca, con el águila picándole en el costado. Con anterioridad el tema estaba identificado erróneamente como Júpiter llevándose a Ganímedes. En el Álbum de Cambiaso del Museo [+]
Dibujo en el que se representa a la Virgen con el Niño. Atribuido en el reverso a Cavedone, en letra del s. XVIII, debe ser copia de alguna composición de principios del siglo XVII. Es tal vez obra de [+]
El dibujo parece ser una copia de Antonio Tempesta. [+]