[+]
El apunte más destacado de la página izquierda corresponde a un motivo ornamental, invertido con respecto a la ordenación del Cuaderno, compuesto por una figura humana en el eje, entre dos perfiles cu [+]
Dibujo en el que se representa a Cristo, de frente en cruz baja, con cuatro clavos. Dos figuras varoniles desnudas sentadas a sus pies. Uno, a la derecha, barbado y con las piernas cruzadas, apoya su [+]
Dibujo en el que se representa a la izquierda de la composición, la Virgen, de perfil, con manto, abre los brazos; la Verónica en pie, extiende el paño hacia Cristo caído y casi tendido, que alza ella [+]
Dibujo en el que se representa a la Virgen del Rosario lujosamente vestida, con rostrillo y corona, lleva el Niño sobre el brazo izquierdo y con la derecha sostiene un rosario y unas flores.En la mism [+]
Es dibujo de difícil clasificación dentro de la escuela italiana, fechable a fines del siglo XVII, y tal vez de escuela napolitana.(Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dib [+]
Obra de excepcional calidad, que parece deberse a la mano de un arquitecto más que de un pintor, debiendo buscarse su autor entre los que trabajaron en la corte en la segunda mitad del siglo XVIII. [+]
Dibujo de notable calidad, sin duda de la mano de un arquitecto o escultor. [+]
Dibujo en el que se representa a Cristo crucificado de frente, con cuatro clavos y fondo de arquitectura. (Texto extractado de Pérez Sánchez, Alfonso E.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Si [+]
Dibujo en cuyo anverso se representa a la Dolorosa sentada, con las manos entrelazadas y la cabeza inclinada, contempla la corona de espinas que tiene sobre las rodillas.En el reverso del dibujo nos e [+]
Dibujo en el que se representa a la Virgen de frente y coronada. (Texto extractado de Pérez Sánchez, Alfonso E.: Catálogo de Dibujos. II. Dibujos Españoles. Siglo XVIII (C-Z), Museo del Prado, Madrid, [+]
Dibujo en el que se representan en primer término, la cabeza con casco y el hombro de un soldado dormido. Tras él, el sepulcro vacio. Encima, entre nubes, dos ángeles, uno con la corona de espinas y e [+]
Es estudio de notable calidad, característico de la escuela veneciana del siglo XVIII, relacionado con el estilo de Gian Battista Pittoni o del joven Giambattista Tiepolo (Texto extractado de Mena Mar [+]
El dibujo es una copia del fresco de Sinon hecho prisionero que forma parte de la decoración con Historias de Eneas de Annibale Carracci en el Palazzo Fava de Bolonia. En el reverso lleva una atribuci [+]
Dibujo en el que se representa en el centro, en pie sobre la media luna, a la Virgen y en la parte superior Dios Padre; abajo varios santos; a la izquierda, San Juan bautista y San Pedro; a la derecha [+]
Estudio en el que aparece representando un muchacho, de más de media figura, que camina hacia la derecha y vuelve la cabeza hacia el espectador.Obra madrileña de mediados de siglo, en una técnica que [+]
En el centro, en pie, la Virgen sostiene al Niño en su brazo derecho; sobre ella varios ángeles, uno con un incensario. En la parte baja, varios santos, entre los que se distinguen a San José y la Mag [+]