Pedro González Vallejo (soto en Cameros, La Rioja, 20.11.1770-Madrid, 30.4.1842). Obispo de Mallorca (1819), presidente de las Cortes (1821), presidente del Estamento de Próceres (1835 y 1836) y arzob [+]
Personaje vestido con casaca de uniforme palatino. Pudiera tratarse de un bordador de Cámara, oficio al que parece corresponder precisamente el bordado el cuello de su uniforme. (Texto extractado de: [+]
Francisco Antonio González Oña (Casar de Talamanca, Guadalajara, 5 de febrero de 1773-Madrid, 23 de octubre de 1833) fue doctor en Teología, capellán del Real Cuerpo de Guardias de Corps, confesor de [+]
Alejandro Mon y Menéndez, político y diplomático. nació en 1801 en Oviedo, en cuya Universidad estudió Derecho. Con la protección del Conde de Toreno y su cuñado el Marqués de Pidal se inició en la po [+]
Está retratado hasta las rodillas a sus sesenta y nueve años, sentado en un sillón. Viste traje y corbata negros, chaleco marfil y un bello broche en la pechera de la camisa. En la solapa luce la vene [+]
Retrato de María Josefa Amalia de Sajonia Borbón-Parma (Dresde, Alemania, 1803-Aranjuez, Madrid, 1829), reina consorte de España y tercera esposa (1819) del rey Fernando VII. Peinada con el cabello re [+]
San José, dormido, es advertido en sueños por el ángel del mandato divino, para marchar a Egipto, con el fin de librar al Mesías de la matanza ordenada por Herodes (Mateo 2, 13). Forma pareja con San [+]
Francisco Tadeo Calomarde y Arria Hinojosa y Rabadán (Villel, Teruel, 1773-Toulouse, Francia, 1842). Conde de Almeida y duque de Santa Isabel. Fue oficial de la Secretaría de Estado y Despacho Univers [+]
La obra representa el episodio en el que "José huye con el niño y la Virgen a Egipto" (Mateo, 2, 14). Se trata de un boceto preparatorio para el cuadro de la Catedral de Valencia. Registrado en los In [+]
Durante su visita a Valencia en 1802, la Universidad Literaria de esa ciudad regaló al manorca este cuadro que muestra a la propia Universidad, encarnada en una joven matrona, presentando a la Familia [+]
Imagen alegórica pintada como decoración del techo del salón principal del palacete conocido como "Casino de la Reina", hoy desaparecido, que el municipio de Madrid adquirió en 1816 como regalo para l [+]
La dama, de unos cincuenta años, está retratada de más de medio cuerpo, sentada en un sillón tapizado de verde sobre el que descansa un llamativo chal de cachemir, de vivos colores. Luce un vestido de [+]
Carlos María Isidro de Borbón (Madrid, 1788-Trieste, 1855), Infante de España. Segundo hijo del rey Carlos IV y María Luisa de Parma (1751-1819). Hermano de Fernando VII (1784-1833). Sobre la casaca o [+]
María Antonia de Borbón Sicilia (Nápoles, 1784-Aranjuez, Madrid, 1806), princesa de Asturias. Hija de Fernando IV, rey de las Dos Sicilias y de María Carolina de Austria. Primera esposa de su primo Fe [+]
Retrato de busto, ante un fondo neutro. El Infante Antonio Pascual de Borbón (Nápoles, 1755-Madrid, 1817) viste uniforme de gala de capitán general. Sobre el pecho luce el Toisón de Oro, las grandes c [+]
Antonio Ugarte y Larrazábal (1780-1833) fue uno de los personajes más influyentes de la camarilla de Fernando VII. Navarro de nacimiento, se trasladó a los quince años a Madrid en busca de fortuna, tr [+]
Pedro Alcántara Álvarez de Toledo Silva y Mendoza Salm Salm, XIII duque del Infantado (Madrid, 1768-1841), fue ministro de Estado y presidente del Gobierno (1824-1826).El duque está retratado de cuerp [+]
Nacida en 1786 en San Luis de Potosí, María Francisca de la Gándara y Cardona era viuda del general Félix María Calleja del Rey (1750-1828), virrey español de México y capitán general de Andalucía (18 [+]