Vaso compañero de otro desaparecido (Inventario 1776, núm. 40; catálogo de Arbeteta, núm. 102), que debió ser muy similar y de la misma mano que el O37, obra del platero Pierre Ladoyreau o Ladoireau, autor de parte del mobiliario de plata de Versalles. Se compone de dos piezas de jaspe rojo y dos importantes monturas con veinte camafeos. Cuerpo a modo de tazón, con perfil en arco rebajado, de boca
Pareja de un vaso robado en 1918, es una de las pocas piezas que se han conservado obra de Pierre Ladoyreau o Ladoireau, uno de los grandes artífices del siglo XVII francés, autor de diverso mobiliario y bronces para el palacio y jardines de Versalles. Está compuesto por dos piezas de piedra, dieciséis camafeos y tres grandes guarniciones de oro esmaltado. La decoración de sus guarniciones, simila
Descrito en el inventario de 1689 del Gabinete del Delfín como un vaso "a la antigua", es ejemplo del gusto vigente en los años ochenta del siglo XVII. La decoración de hojarascas esmaltadas de las guarniciones se caracteriza por combinar motivos vegetales cubiertos de esmalte pintado con el colorido del metal y las distintas piedras, solución estética cuyos modelos proceden de repertorios grabado
Vaso compuesto por siete piezas de jade y guarniciones de plata dorada. El cuerpo consiste en una gran pieza de jade, dispuesta sobre un pie en forma de trípode, formado por tres patas de perro con seis festones colgantes, cintas y un recipiente bajo, gallonado y rematado por un cogollo. En el interior, tres cartelas con decoración incisa y elementos de sujeción para un recipiente, posiblemente el