En el reverso, a carboncillo, un apunte de desnudo masculino de espaldas.Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió e [+]
En el reverso, a carboncillo, un desnudo masculino (inacabado).Forma parte de un conjunto de 45 dibujos de Ribera, en su mayoría de academia (D05477 a D05521), que Museo del Prado adquirió en 1988. Re [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
Dibujo preparatorio para la composición de La disputa entre griegos y troyanos por el cuerpo de Patroclo, de la que se conserva un modellino (D06937) en el Museo del Prado. Siguiendo el más estricto m [+]
El arcángel aparece armado con lanza, casco y escudo, amenazando al demonio derribado a sus pies. Probablemente la composición está inspirada en una estampa de Gillis Rousselet. [+]
El Santo aparece representado en pie sobre nubes, con lanza y palma de martirio en las manos; visto en escorzo muy marcado de abajo arriba, incluido en un recuadro trapezoidal mixtilíneo. En el revers [+]
Anverso: cabeza viril desnuda con manto, detrás punta de lanza. Gráfila de puntos. Reverso: medio Pegaso, encima tres glóbulos, debajo inscripción ibérica KESE. Gráfila líneal (Catalogado por María Is [+]
Anverso: cabeza viril desnuda con manto, detrás punta de lanza. Gráfila de puntos. Reverso: jinete con palma, debajo inscripción ibérica KESE, sobre línea. Gráfila líneal (Catalogado por María Isabel [+]
Anverso: cabeza viril desnuda con manto, detrás punta de lanza. Gráfila de puntos. Reverso: jinete con palma, debajo inscripción ibérica KESE, sobre línea. Gráfila líneal (Catalogado por María Isabel [+]
Anverso: cabeza viril diademada con tres ínfulas, detrás de lanza. Gráfila de puntos. Reverso: jinete con palma y debajo, sobre línea, la inscripción ibérica [L]AIE[SKEN] (Catalogado por María Isabel [+]
Anverso: cabeza viril diademada con tres ínfulas, detrás de lanza. Gráfila de puntos. Reverso: jinete con palma y debajo, sobre línea, la inscripción ibérica LAIESKEN, sobre línea (Catalogado por Marí [+]
Anverso: dos espigas, entre ellas estrella de ocho puntas y creciente. Gráfila de puntos Reverso: jinete con escudo redondo y lanza, a izquierda; debajo leyenda latina [IT]V[CI], sobre línea. Gráfila [+]
Medalla con anverso anepigráfico, en esta cara se representa a España como matrona con lanza y león a sus pies, jura la Constitución que le presenta un geniecillo. Al fondo, un templo hexástilo radian [+]
La figura en pie, sobre las fasces y la bola del mundo, rodeada de una corona de hojas de roble se apoya en la lanza y el escudo y va tocada con un casco alado, decorado con un dragón.Es dibujo prepar [+]
Casi de frente, con las alas desplegadas, San Miguel (?) sujeta con ambas manos una lanza con la que golpea a un guerrero, con casco, semiderribado ante él. Si se trata de San Miguel sorprende que el [+]