"David contempló desde la terraza de su palacio a la bella Betsabé que se encontraba desnuda bañándose. Preguntó por ella y le respondieron que se trataba de la mujer de Urías, el jeteo, lo cual no de [+]
Sabemos por carta del embajador español en Venecia fechada el 30 de junio de 1553 que Tiziano aguardaba indicaciones del emperador para pintar una tabla de Nuestra Señora igual del Ecce-Homo que Vuest [+]
El 16 de abril de 1529 Federico II Gonzaga (1500-1540), primer duque de Mantua, se excusaba ante su tío Alfonso d`Este por retener a Tiziano perché ha conienzo un retratto mio qual molto desidero sii [+]
Sabemos por carta del embajador español en Venecia fechada el 30 de junio de 1553 que Tiziano aguardaba indicaciones del emperador para pintar una tabla de Nuestra Señora igual del Ecce-Homo que Vuest [+]
Pieza capital de la producción de su autor y una de las más sensuales y mórbidas de toda la pintura barroca italiana, esta obra representa una escena del Antiguo Testamento (Génesis 19, 30-38). Lot, q [+]
Debió ser la tabla central de un pequeño tríptico, a juzgar por los cuatro huecos para bisagras en los extremos laterales del marco, que es original. Pintada en temple graso y realizada con materiales [+]
[+]
Esta fotografía pertenece a una serie formada por 55 piezas (HF1158 a HF1213). Las fotografías pertenecen a una colección compuesta por una descripción de cada pieza del Tesoro del Delfín en papel, qu [+]
[+]
[+]
Vaso compuesto por tres piezas de cristal de roca y tres guarniciones de oro esmaltado. El cuerpo está formado por una pieza abarquillada, con la representación en la proa de un mascarón de orejas pun [+]
Esta bandeja con pie es una salvilla de presentación que hace pareja con la O60 del Tesoro. Ambas están realizadas de una sola pieza en lapislázuli. El cuerpo es redondo, de fondo plano, paredes bajas [+]
El llamado mosaico florentino es el arte de tallar las piedras duras de manera que cortadas y ensambladas unas con otras, según sus diferentes colores y vetas forman una composición pictórica. Reciben [+]
Estuche para alojar una Taza de lapizlázuli con dragones y niño (O2). Es de tafilete rojo, en forma abarquillada con pie circular y dos resaltes en los lados cortos. Decoración dorada en las aristas d [+]
Vaso compañero de otro desaparecido (Inventario 1776, núm. 40; catálogo de Arbeteta, núm. 102), que debió ser muy similar y de la misma mano que el O37, obra del platero Pierre Ladoyreau o Ladoireau, [+]
Pareja de un vaso robado en 1918, es una de las pocas piezas que se han conservado obra de Pierre Ladoyreau o Ladoireau, uno de los grandes artífices del siglo XVII francés, autor de diverso mobiliari [+]
El tablero incluye una gran escena central, sobre fondo blanco de calcedonia, con varias figuras en un puerto, dos de las cuales, de gusto oriental, están claramente inspiradas en Tiépolo. Una cinta d [+]
Mesa con un cuadro con una marina y su marco al revés, naipes y varias fichas, una regla, un martillo, un compás y otros instrumentos de carpintería, dos hebillas, un llavero y varios dibujos sobre fo [+]