Nada sabemos de este caballero de mediana edad que viste ropilla y capilla negras, sobre las que destaca tanto la ancha gola encañonada como la delicada puñeta de hilo de la mano derecha. A la cintura [+]
Obra maestra de toda la producción de Gisbert, este impresionante cuadro es también una de las indiscutibles y más bellas cumbres alcanzadas por el género histórico en España durante el antepasado sig [+]
Este retrato de grupo de una familia de burgueses flamencos, cuya identidad se ignora, es uno de los mejores de Key. Muestra la solidez de factura que poseen los retratos ejecutados desde 1580, una té [+]
Hijo de Fernando de Austria, entonces rey de los Romanos, y próximo emperador (1556-1564) del Sacro Imperio Romano Germánico, y de su esposa Ana Jagellón, reina de Hungría y Bohemia, el emperador Maxi [+]
El mismo año en que pintó a su padre, el pintor Aureliano de Beruete, y tras haber pintado también el anterior a su madre, María Teresa Moret, Sorolla realizó el retrato de Aureliano de Beruete y More [+]
Esta pintura fue localizada en 1800 por Juan Agustín Ceán Bermúdez en el camarín de la iglesia del convento dominico de la Virgen de Atocha y descrita como "una borrasca que [Francisco Antonio Melénde [+]
Dentro de los encargos realizados por Correa para el antiguo monasterio de padres bernardos de San Martín de Valdeiglesias, se halla un grupo de tres tablas con escenas relativas al ciclo de la pasión [+]
La escena, pensada para una sobrepuerta, por su formato horizontal y perspectiva forzada de abajo arriba, presenta en primer término a una joven que apoya su cabeza, de expresión melancólica, en la ma [+]
La presencia amable y poco solemne del futuro monarca Carlos IV -reinaría entre 1788 y 1808-, en una imagen muy alejada de las preocupaciones y dificultades de su futura etapa como soberano, evoca las [+]
Pintado hacia 1660-1670, en la década de transición del reinado de Felipe IV (1621-1665) al de Carlos II (1665-1700), se trata de un cuadro altamente ilustrativo de un mundo, como es el de la naturale [+]
Hija de Carlos V y de Isabel de Portugal, nacida en 1535, Juana se casó con su primo don Juan Manuel, príncipe de Brasil. Tras fallecer éste en 1554 y tener un hijo póstumo, don Sebastián, abandonó Po [+]
La imagen del precursor de Cristo está situada en el centro de la tabla y su iconografía se ajusta a la representación en la tradición medieval. Su figura alargada, fuertemente iluminada en zonas, lo [+]
Mengs had a profound influence on the younger generation of Spanish painters, notably on the Bayeus, Maella, Inza, Goya and Vicente López Portaña. His Neoclassical style was diametricall [+]
Reproduce la sección de la cabecera de la iglesia del Monasterio de San Juan de los Reyes en Toledo, fundado por la reina Isabel I en 1477. El proyecto presenta diferencias muy importantes con la obra [+]
Dibujo en el que se representa a San Juan Evangelista en pie, de frente, que muestra un rollo extendido, mientras que a sus pies se representa el águila; la composición se encuentra enmarcada a sangui [+]
Este fragmento corresponde a la orla inferior de un folio, con decoraciones de animales y putti y el escudo de los Reyes Católicos con el águila. La desaparición de la pintura en varias partes ha deja [+]
Es obra de calidad muy pobre, de un cierto sabor ingenuo y popular, que se podría fechar ya en los años finales del siglo XVIII (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos [+]
Copia del grabado de Stefano della Bella que pertenece a la serie de Plusieurs testes coiffées à la parisienne, cuya fecha oscila entre 1649 y 1650, y que el artista debió de realizar bien en su últim [+]