Sobre una tosca mesa de madera, descrita táctilmente con los pequeños detalles de la calidad del material, visibles en nudos y muescas, aparecen desordenadamente situadas unas cuantas “peritas de San [+]
El autor ha procurado conjugar los componentes más característicos de una sencilla ensalada, aprovechando al tiempo el asunto para mostrar junto a los pepinos y tomates -contrastados merced a su diver [+]
Son poco frecuentes los temas de caza en la obra de Meléndez. En este caso, dos perdices de multicolor plumaje sirven de principio argumental a la composición, en primer término, junto a ellas, las ca [+]
[+]
Dos espléndidos besugos acaparan el protagonismo del lienzo y en torno a ellos se subordinan los demás motivos: naranjas, un paño de cocina, una cabeza de ajos, un envoltorio que contendrá, sin duda, [+]
[+]
Esta pintura, de grandes dimensiones, procede del ábside central de la iglesia de Sant Esteve (Andorra la Vella). La composición está centrada en la figura de Cristo, nimbado, como el resto de persona [+]
Forma parte de la serie de bodegones reunidos por el futuro Carlos IV de España y María Luisa de Borbón-Parma cuando aún eran príncipes de Asturias, para su Gabinete de Historia Natural del Palacio Re [+]
[+]
En primer término unos arenques ahumados ofrecen sus irregulares superficies junto a unas cebolletas de pulido contorno; al lado de ellos un pan abombado aporta su nota clara y maciza. En segundo plan [+]
Un compendio de motivos habituales de Meléndez se suman en esta pieza otorgándole un sentido de proximidad y verosimilitud de gran valor artístico y documental. Sobre el característico tablero, en el [+]