[+]
[+]
Este cuadro formó parte de una serie de los Cuatro Elementos y está documentado en el inventario de 1794 del Palacio del Buen Retiro. Las pinturas se localizarían en una estancia próxima al Jardín de [+]
El artista la envió, junto con otras, a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1924, en la que obtuvo la Medalla de Honor, con una cartela en la que figuraban cuatro versos en cuaderna vía del prop [+]
Rodeados de algunos cortesanos y sirvientes cazadores, los archiduques Alberto e Isabel, gobernadores de los Países Bajos españoles, descansan durante una de sus batidas a la sombra de un gran álamo. [+]
Esta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brue [+]
La muerte sujeta a una mujer mayor que, a su vez, intenta arrastrar a una joven voluptuosa que parece resistirse. Tiene en sus manos un reloj de arena y una lanza quebrada, sobre cuyo extremo inferior [+]
Pintura que decoraba el techo de la alcoba o Gabinete de Descanso de la reina Isabel de Braganza (P863) del Casino de la Reina (Madrid). Representa a Diana, diosa de la luna, mientras cubre con su man [+]
La historia del anciano que intenta seducir a una criada fue habitual en la literatura y el arte flamenco, como representación del amor senil y como crítica a actitudes inapropiadas a la vejez. Un anc [+]
Boceto preparatorio para el fresco de la bóveda de la Sala Amarilla del Palacio Real de Madrid. Himeneo, portador de la llama del amor casto y de la antorcha nupcial, marca el camino a Juno. La diosa, [+]
Formaba parte de una Serie de los Cuatro Elementos a la que también pertenecía la obra P1717. Estuvo en la Sala Reservada del Museo hasta 1838.Se encuentra depositado en el Museo de Bellas Artes de As [+]
Apoyado sobre una roca con un libro entre las manos, el santo vuelve la cabeza hacia el espectador. En la mitad inferior se han representado extrañas y monstruosas figuras, mientras que en el ángulo d [+]
Un curandero, o un médico rural, sana el pie de un campesino, utilizando sus rústicos utensilios. Tras ellos, una mujer observa preocupada y una sirvienta entra en la escena con comida. La composición [+]
Es una litografía de Ramón Beltrán (activo en Madrid entre 1832 y 1837) que reproduce el lienzo de David Teniers conservado en el Museo Nacional del Prado (P1803). Esta estampa se entregaba con el cua [+]
Es una litografía de Ludwid Theodor Zöllner (1796?-1860) que reproduce el lienzo de David Teniers conservado en el Museo Nacional del Prado (P01802). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo LXXXI [+]
Es una litografía de Ludwid Theodor Zöllner (1796?-1860) que reproduce el lienzo de David Teniers conservado en el Museo Nacional del Prado (P01802). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo LXXXI [+]
Es una litografía de Ludwid Theodor Zöllner (1796?-1860) que reproduce el lienzo de David Teniers conservado en el Museo Nacional del Prado (P01802). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo LXXXI [+]
Es una litografía de Ludwid Theodor Zöllner (1796?-1860) que reproduce el lienzo de David Teniers conservado en el Museo Nacional del Prado (P01802). Esta estampa se entregaba con el cuadernillo LXXXI [+]