En la ladera de un monte y de izquierda a derecha, varias encinas sobe el declive de la montaña. En la lejanía, se vislumbra el perfil de una planicie desdibujada. Cielo salpicado por alguna nube desv [+]
Por la dedicatoria, podría tratarse del suegro del artista, José Reboulet Hernández. [+]
Francisco Tadeo Calomarde y Arria Hinojosa y Rabadán (Villel, Teruel, 1773-Toulouse, Francia, 1842). Conde de Almeida y duque de Santa Isabel. Fue oficial de la Secretaría de Estado y Despacho Univers [+]
[+]
En la obra se representa un fanal de vidrio incoloro, de forma ligeramente acampanada y con un botón de sujeción en su parte superior, que cubre y protege un reloj de sobremesa. A su derecha encontram [+]
Durante la Contrarreforma se hicieron bastante populares las series de Apóstoles que generalmente los representan de medio cuerpo, sobre fondo neutro y portando sus atributos iconográficos. Constituía [+]
Fondo para la Entrada del rey Amadeo I de Saboya en Madrid. Mencionado en algunos inventarios antiguos como "dibujo", muestra el método de trabajo de Rosales a la hora de trazar las arquitecturas de e [+]
Esta obra forma parte del conjunto de 27 pinturas sobre la "Vida de San Agustín", que decoraba el claustro principal bajo del Convento de San Felipe el Real (Madrid). Dicho conjunto fue encargado a Jo [+]
El santo español Domingo de Guzmán (1170-1221) fue fundador de la orden de los dominicos, una de las agrupaciones religiosas que alcanzarían un mayor poder e influencia en la Europa católica. Entre ot [+]
Retratado de más de medio cuerpo, luce el vistoso uniforme de gala de su cargo palatino, compuesto de casaca azul marino con bocamangas encarnadas, igual que el chaleco, ambos ricamente bordados en or [+]
María Belén Berenguer y Rodríguez (Cádiz, 1791-Madrid, 10/02/1877). Hija de Francisco Berenguer y Rafaela Rodríguez. Casó con Francisco Lameyer y Marconié, siendo el pintor el cuarto hijo del matrimon [+]
La obra representa un puesto de venta de volatería situado en una amplia plaza mayor, probablemente la de Zocodover en Toledo. Una joven, cubierta con la llamada túnica de rebozo, fija su vista en el [+]
[+]
El 29 de agosto de 1626, Vicente Carducho (c. 1576-1638), pintor del rey Felipe IV, firmó el contrato por el que se comprometía a realizar el ciclo pictórico que celebraba la fundación de la Orden de [+]
Es posible que haya sido recortado. Las medidas registradas en el inventario manuscrito del Museo Nacional de la Trinidad eran 99 x 79 cm, que coinciden con las del inventario general de los cuadros d [+]
Este cuadro, junto con La Anunciación (P4086), Episodio de la vida de san Juan de Mata (¿?) (P4087), Pasaje de la vida de un santo (P6521), Escena religiosa-San Pedro poniendo el birrete a un santo (P [+]
Después del primer reconocimiento de mérito en su aún corta trayectoria, -cuando fue premiado con una Tercera Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884 por su obra Dante. El círculo de [+]
Este lienzo forma parte de una serie en la que se representan diferentes pasajes de la historia de Sansón. Muestra en el centro de la composición al personaje bíblico empuñando como arma una quijada d [+]