Ésta es una de las colaboraciones entre Jan Brueghel el Viejo y Rubens, un conjunto de pinturas que representan la alegoría de los cinco sentidos. La tradición pictórica en la que fue formado Jan Brueghel el Viejo, que aprendió junto a su abuela la miniaturista Maria Bessemers, convierte esta colaboración en un conjunto perfecto donde la perfección y precisión de la pincelada del primero se comple
Hércules aparece en obras de autores como Homero, Hesidodo y Peisandros de Rodas, supuesto escritor de sus doce trabajos. En este caso el episodio lo cuenta Ovidio en las Metamorfosis en el libro VII (409-419): "(...) Hay una oscura caverna con tenebrosa embocadura; hay un camino en pendiente, por el que el héroe de Tirinto arrastró, atándolo con cadenas de acero, a Cerbero que se resistía y apart
Rubens realizó en varias ocasiones cuadros de marcado significado político. Esta pintura narra el momento en que Rodolfo, fundador de linaje de los Habsburgo, cede el caballo a un clérigo que porta la Eucaristía. Con tal gesto de humildad asumía la preeminencia de Dios sobre el poder terrenal y demostraba su devoción. El paisaje fue encomendado a Jan Wildens (1585/6-1653), uno de los principales e
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el lienzo pintado por Rubens, cuya firma aparece en la estampa, y por Jan Wildens (P01645). Rubens realizó las figuras y el paisaje fue pintado por Wildens. El título que aparece en la estampa es Acto religioso de Rodulfo, Conde de Hasburg. Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXXIX acompañado de un texto explicativo d
Es una litografía de Léon-Auguste Asselineau (1808 –1889) que reproduce el lienzo pintado por Rubens, cuya firma aparece en la estampa, y por Jan Wildens (P01645). Rubens realizó las figuras y el paisaje fue pintado por Wildens. Esta estampa se entregaba con el cuadernillo CXXXIX acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo III de la serie dirigida por J