Hoy no cabe duda de que este personaje debe ser identificado como Aquiles (E000110), pues su cabeza es cuanto queda de una copia romana del grupo pergaménico conocido como Aquiles y Pentesilea. Sin em [+]
En el catálogo de S. Schröder aparece con el título de Busto-retrato de una dama romana (150-155 d.C.) (E000114). Probablemente proceda de la colección de Cristina de Suecia y no de la del marqués del [+]
Esta monumental cabeza de Nerón reproduce con pequeños cambios el último retrato del emperador maldito (54-68 d. C.). La cabeza está realizada en mármol blanco de Carrara. El torso, tallado en un gran [+]
El emperador Constantino el Grande, que con la legalización del culto cristiano y el traslado de la capital del Imperio de Roma a Bizancio dio comienzo a una nueva etapa histórica, fue proclamado Augu [+]
La cabeza es de mármol blanco de Carrara finamente pulido. El cuerpo está realizado con la técnica de aplicación de placas de mármol sobre una base esculpida en toba o "tufo": ésta se aprecia por detr [+]
Probablemente en el siglo XVII, un autor desconocido dividió mediante un corte longitudinal el torso de la estatua de un jabalí de tamaño natural en dos partes; luego, las completó y montó cada una de [+]
Doble herma de Afrodita y Eros, que representa a las dos deidades del amor a través de prototipos famosos del siglo V a.C. Así, la cabeza de Afrodita pertenece al tipo olimpiada, que coronaba una figu [+]
La cabeza es de mármol blanco de Carrara, con leves vetas grisáceas, y el torso está realizado por aplicación de placas: sobre una base tallada en "tufo", bien visible por detrás, se aprecia en el cue [+]
La joven, vestida con un amplio peplo, por sus atributos se presenta como Fortuna, diosa del azar y del destino. En su brazo izquierdo lleva un gran cuerno de la abundancia, del que emergen uvas y gra [+]
El retratado es un romano mayor con la cabeza calva. El añadido de un imponente busto acorazado y con paludamento, del siglo XVI, hecho según modelos antiguos de finales del siglo II d. C., conduce a [+]
Copia romana de un original griego de h. 260 - 250 a. C. del retrato del filósofo epicúreo, realizado en Atenas hacia la época de su muerte. Hermarco, cuyo retrato fue identificado por un busto con in [+]
Busto compuesto por una cabeza en mármol blanco de Carrara y un torso realizado por aplicación de placas: sobre una base tallada en tufo (que se ve por la parte posterior) se elabora la vestimenta con [+]
La escultura de la musa Erato, inspiradora de la lírica coral sigue la historia del resto del grupo de las musas sentadas. Su torso mutilado, que ya fue dibujado por Heemskerck en el siglo XVI, recibi [+]
El águila y las armas pertenecían a un monumento funerario de época de Augusto (27 a. C.-14 d. C.). Fueron halladas en la villa de Valerio Messalla Corvino, conocido general y compañero de armas del e [+]
El significado del Grupo escultórico de San Ildefonso, cuyo nombre deriva del lugar en que se encontraba la obra en el siglo XVIII, ha sido objeto de muchas interpretaciones. Esto se debe a que la may [+]
Reproducción del siglo XVIII de un original griego. El modelo del orador Aeschines, siglo IV a.C., procede de Herculano donde fue descubierto en 1779. Se sabe que Azara encargó algunas obras modernas [+]
Después de que a mediados del siglo IV a. C. fuera instalada en Cnido la estatua de Afrdita del escultor Praxíteles, el cual creó de esta manera la primera representación de un desnudo femenino de la [+]
Antinoo tuvo una breve existencia y dejó escasa huella en los textos antiguos. Nacido en Bitinia (Asia Menor) hacia 110 d.C., fue incorporado al séquito de Adriano (117-138) a los trece años de edad y [+]