Hoy no cabe duda de que este personaje debe ser identificado como Aquiles (E000110), pues su cabeza es cuanto queda de una copia romana del grupo pergaménico conocido como Aquiles y Pentesilea. Sin em [+]
Elemento decorativo, compuesto por una pata de cartibulum romana a la que en el siglo XVII, se le ajusto una cabeza de bóvido coronada por una plataforma con volutas. La pieza se conserva en el Museo [+]
En el catálogo de S. Schröder aparece con el título de Busto-retrato de una dama romana (150-155 d.C.) (E000114). Probablemente proceda de la colección de Cristina de Suecia y no de la del marqués del [+]
A partir de este dibujo, es común que las inscripciones de B. den el número de catálogo de las piezas según el inventario del museo realizado entre 1849-57, es decir, pocos años antes del descubrimien [+]
Este sátiro, fauno o pan corresponde a la pieza no 793 del inventario de 1849-57 (“un fauno de mármol de carrara muy estropeado. Alto 4 pies”), y es el Pan tocando la flauta (E000434) del prado, que h [+]
Un bello adolescente da de comer a un cisne al que sujeta por el cuello. Concebida para un destino ornamental, Álvarez combina su predilección por la forma movida de la escultura helenística con el ac [+]
Lleva armadura, el collar con el Toisón de Oro y una banda que cruza su pecho. En el centro de la coraza , oculta parcialmente por la banda, una cartela oval con una figura de la virgen María esculpid [+]
Esta monumental cabeza de Nerón reproduce con pequeños cambios el último retrato del emperador maldito (54-68 d. C.). La cabeza está realizada en mármol blanco de Carrara. El torso, tallado en un gran [+]
El emperador Constantino el Grande, que con la legalización del culto cristiano y el traslado de la capital del Imperio de Roma a Bizancio dio comienzo a una nueva etapa histórica, fue proclamado Augu [+]
La cabeza es de mármol blanco de Carrara finamente pulido. El cuerpo está realizado con la técnica de aplicación de placas de mármol sobre una base esculpida en toba o "tufo": ésta se aprecia por detr [+]
Probablemente en el siglo XVII, un autor desconocido dividió mediante un corte longitudinal el torso de la estatua de un jabalí de tamaño natural en dos partes; luego, las completó y montó cada una de [+]
En 1549 Carlos V encargó a Leone Leoni en Bruselas un conjunto de estatuas de él y de su fallecida esposa, la emperatriz Isabel de Portugal, en diferentes formatos (busto y medio cuerpo) y materiales [+]
Doble herma de Afrodita y Eros, que representa a las dos deidades del amor a través de prototipos famosos del siglo V a.C. Así, la cabeza de Afrodita pertenece al tipo olimpiada, que coronaba una figu [+]
La estancia en Roma durante once años del escultor sueco le permitió comprender y asumir lo que significaba el ideal en los modelos de la antigüedad: "On my arrival in Rome I found that no other teach [+]
La cabeza es de mármol blanco de Carrara, con leves vetas grisáceas, y el torso está realizado por aplicación de placas: sobre una base tallada en "tufo", bien visible por detrás, se aprecia en el cue [+]
El grupo Fe, Esperanza y Caridad, en mármol de Carrara, firmado en la base "F. MORATILLA. ROMA. 1876.", representa las tres virtudes teologales con sus símbolos: la Fe con los ojos vendados y en la ma [+]
La joven, vestida con un amplio peplo, por sus atributos se presenta como Fortuna, diosa del azar y del destino. En su brazo izquierdo lleva un gran cuerno de la abundancia, del que emergen uvas y gra [+]
Busto de Fernando VII (1784-1833), hijo primogénito de Carlos IV y María Luisa de Parma, realizado en mármol de Carrara. Esta obra fue ofrecida al rey por los tres hijos del escultor en un oficio diri [+]