El torso aislado de esta Diana (E000011), perfectamente identificada por Ajello, se conserva hoy en el Museo del Prado, y puede ser considerado copia romana de un original pergaménico de mediados del [+]
El presente dibujo es el segundo de los tres dedicados a la ilustración de hermas. La figura superior representa el herma E000107 (Griego desconocido o Pseudo-Licurgo) según opinión de Schröder. La fi [+]
La escultura representada en este dibujo es la llamada Estatua de un joven (E000500), conservada normalmente en los almacenes del Museo. Ha llegado hasta hoy en el estado en que aquí la vemos, aunque [+]
Elemento decorativo, compuesto por una pata de cartibulum romana a la que en el siglo XVII, se le ajusto una cabeza de bóvido coronada por una plataforma con volutas. La pieza se conserva en el Museo [+]
Se trata de la conocida como Venus de Madrid (E000044), y se acepta que es una copia romana libre -y vestida- de una escultura del helenismo tardío (s. II-I a.C.) que, como la Venus de Milo, derivaría [+]
Esta sugestiva obra de mármol negro, que se conserva en el Museo del Prado sin variación alguna, es hoy identificada con toda seguridad como Cabeza de Serapis (E000323). Parece obra antigua, aunque ac [+]
Hoy no cabe duda de que este personaje debe ser identificado como Aquiles (E000110), pues su cabeza es cuanto queda de una copia romana del grupo pergaménico conocido como Aquiles y Pentesilea. Sin em [+]
En el catálogo de S. Schröder aparece con el título de Busto-retrato de una dama romana (150-155 d.C.) (E000114). Probablemente proceda de la colección de Cristina de Suecia y no de la del marqués del [+]
De los cinocefalos que tuvo en su colección el marqués del Carpio y que aparecen figurados en su Álbum, este es el de apariencia más puramente “egipcia”, menos realista, y el único que presenta un col [+]
A partir de este dibujo, es común que las inscripciones de B. den el número de catálogo de las piezas según el inventario del museo realizado entre 1849-57, es decir, pocos años antes del descubrimien [+]
Este sátiro, fauno o pan corresponde a la pieza no 793 del inventario de 1849-57 (“un fauno de mármol de carrara muy estropeado. Alto 4 pies”), y es el Pan tocando la flauta (E000434) del prado, que h [+]
Grupo de San Ildefonso (E000028), la escultura más admirada y discutida del Museo del Prado. El grupo fue realizado, en la primera mitad del siglo I d. C., dentro de los cánones neoáticos muy despojad [+]
Esta Venus (E000874), es una interesante escultura formada por un torso grecorromano de Venus con añadidos barrocos realizados por algún alumno o colaborador de Gian Lorenzo Bernini en Roma.En los ca [+]