Retrato de medio cuerpo, el joven lleva gorra roja y tiene en las manos un instrumento musical con rasgos propios tanto de la vihuela como del violín. Se ve el instrumento parcialmente. Tiene mástil c [+]
[+]
La vista muestra una parte del jardín principal de la Casa de Campo, trazado por Jerónimo de Algora, con arbolado, chopos de Aranjuez y la estatua ecuestre de Felipe III, en bronce dorado y con fino p [+]
Se trata de un dibujo de buena factura realizado por una mano experta. Aunque la presente composición se inspira en última instancia en la estampa de la Trinidad de Durero, la interpretación florentin [+]
El Papa se representa, en pie, de perfil a la derecha, con las manos alzadas, increpando. Tras él, un servidor semiarrodillado y otro en pie. El dibujo es una copia excelente, por obra de algún españo [+]
Medallón circular, en mármol de Italia, con una cabeza femenina de perfil, tamaño algo mayor que el natural y bajo relieve. Es un retrato de mujer que ciñe diadema adornada de perlas y mira hacia la d [+]
[+]
Copia de la cabeza del Apolo Belvedere que se conserva en los Museos Vaticanos de Roma. Tiene algunas restauraciones. Existen numerosísimas copias de esta obra desde la primera en 1498, un pequeño bro [+]
Relieve oval en el que aparece una figura femenina vestida, con la cabeza adornada con un cuerno a modo de diadema y un paño que cae por detrás; junto a ella hay dos niños desnudos, el menor tomando e [+]
La figura vestida con túnica anudada debajo del pecho y manto cruzado. Dos mechones de cabellos largos caen por encima de los hombros. Tiene los brazos cortados. El modelo puede derivar de la estatua, [+]
Busto femenino con el cabello recogido hacia atrás con una cinta y un par de mechones caídos hacia delante, rodeándole el cuello. Viste una túnica con amplio escote. Se trata de una copia fiel de algú [+]
Esta escultura representa a una de las nueve hijas de Zeus que, según la mitología griega, protegían e inspiraban las artes y las ciencias, y entre ellas, la poesía, la música, la comedia, la tragedia [+]
Deriva de un retrato de Julia Domna, que se encuentra en Roma (Museos Capitolinos). El pedestal parece muy reciente, por lo que quizá originalmente la cabeza perteneció a un busto o estatua completa. [+]
Para Hübner (1862) y Barrón (1908) se trataría de una obra moderna. En cambio Tormo (1949) lo relaciona con la decadencia romana, hacia el siglo III d. C. [+]