La retratada ha sido identificada por E. Puerto Mendoza (2020) con la archiduquesa María Ana de Austria (1683-1754), hija del emperador Leopoldo I y de Leonor de Neoburgo, lo que la convertía en sobri [+]
[+]
En 1873 es incluido por primera vez en el catálogo del Museo del Prado, donde se hace constar que en 1734 había sido rescatado del incendio del Alcázar de Madrid. Sin embargo, no figura en el inventar [+]
Representación de un ángel niño que se acompaña en el canto tañendo un laúd descrito con gran detalle. El instrumento presenta caja abombada y tabla armónica decorada con una roseta; mástil con traste [+]
[+]
[+]
En un marco arquitectónico sin precisar, dos cupidos se encuentran inmersos en la lectura de un cuaderno de música en el que no se distingue la notación. Se trata de un cuaderno apaisado con varios fo [+]
Distintas figuras en torno al altar, sobre el que hay un cantoral grande, de varias páginas, encuadernado, con una notación musical no legible, todo ello de acuerdo con la vinculación entre la poesía, [+]
Completan la escena principal dos coros de ángeles. A la izquierda, cuatro ángeles cantan colocados en círculo, uno sostiene un papel de música que parece una hoja en la que no se distingue la escritu [+]
La composición perfectamente encuadrada. En el centro, Santa Cecilia, sentada y tocando un órgano, un angelito, ante ella, le muestra la partitura. Dibujo romano del primer tercio del siglo XVIII, que [+]