Dos ninfas y numerosos amorcillos sostienen una guirnalda que enmarca un medallón donde se representa una ofrenda a Ceres. La diosa de la tierra y de la agricultura aparece coronada por la Primavera, [+]
Tres ninfas se reúnen en torno a un cuerno del que salen diferentes frutas que los pájaros vienen a comer. Dos de ellas, situadas en primer término, están semidesnudas lo que acentúa la carga sensual [+]
Este tipo de representación alegórica de la Abundancia o de la Fecundidad fue muy célebre entre la pintura de gabinete de la época. Artistas como Rubens, Jan Brueghel el Viejo, Hendrick de Clerck y He [+]
Las guirnaldas de flores y frutas rodeando escenas religiosas se popularizaron como reacción a las ideas protestantes que negaban el culto a las imágenes. En el origen de este tipo de obras fue fundam [+]
Trampantojo que representa una imagen pintada de la Sagrada Familia, siguiendo modelos de Van Dyck, en el centro de una hornacina pétrea, con una moldura mixtilínea con relieves imitando a dos cabezas [+]
Carta de Francisco de Goya a Martín Zapater (1746-1803), su amigo de infancia en Zaragoza, con el pésame por el fallecimiento de la hermana de Zapater; noticia de la delicada salud del padre de Goya; [+]
Medalla encargada por el Ayuntamiento de Barcelona, fue grabada por E. Arnau y F. Sans, y editada por J. Feu. En su anverso de presenta la inscripción: FERIA CONCURSO AGRICOLA (letra gótica), y en su [+]