Este tríptico es la principal creación y la obra que da nombre a un discípulo anónimo de Rogier van der Weyden, antes identificado como Vrancke van der Stockt. El tríptico perteneció a Leonor de Masca [+]
Este tríptico es la principal creación y la obra que da nombre a un discípulo anónimo de Rogier van der Weyden, antes identificado como Vrancke van der Stockt. Abierto muestra la Expulsión del Paraíso [+]
Mutilada en el lado derecho, como se comprueba en el jarrón de las azucenas, de las que sólo resta en parte uno de sus tallos, esta Anunciación transcurre en el atrio de un templo gótico alusivo a la [+]
Este tríptico es la principal creación y la obra que da nombre a un discípulo anónimo de Rogier van der Weyden, antes identificado como Vrancke van der Stockt. Abierto muestra la Expulsión del Paraíso [+]
Esta tabla forma parte del reverso del Tríptico de la Redención (P1888, P1889, P1890, P1891, P1892), que da nombre a su autor aún no identificado. En el anverso, el tríptico muestra en la tabla centra [+]
El Nacimiento de la Virgen del Museo del Prado, única pintura de este tema de mano de Luis de Morales y obra inédita hasta 2003, y las dos obras del Museum Schloss Fasanerie en Eichenzell, La Presenta [+]
Esta tabla forma parte del reverso del Tríptico de la Redención. Este tríptico es la principal creación y la obra que da nombre a un discípulo anónimo de Rogier van der Weyden, antes identificado como [+]
La Virgen y su madre están sentadas en un amplio trono de complicada traza. En una escena de gran intimidad, Santa Ana sostiene un libro, recordando el tema de la enseñanza de la Virgen niña, de gran [+]