Imagen alegórica pintada como decoración del techo del salón principal del palacete conocido como "Casino de la Reina", hoy desaparecido, que el municipio de Madrid adquirió en 1816 como regalo para l [+]
Entre las arenas pedregosas de la playa se abre camino el tramo final de la desembocadura de la ría. En su orilla izquierda, delante de un cobertizo en el que se adivinan figuras ajetreadas en su labo [+]
Este lienzo ocupaba el techo del Salon Rouge del palacete de los duques de Riánsares en París. La decoración de este espacio, destinado a recibir visitas, exaltaba la regencia de María Cristina y la l [+]
Durante su estancia en París, Jiménez Aranda realizó a menudo tableautins, obras de pequeño formato y ejecución minuciosa ambientadas en el siglo XVIII. Dentro de los temas dieciochescos abundantement [+]
Este frontal de altar o antipendium -la única pintura sobre tabla del Románico riojano que se conserva-, es una pieza singular por su estilo y composición. El marco presenta un motivo ornamental basta [+]
Esta obra es el único boceto superviviente de la serie proyectada para el canciller del imperio ruso, conde Michail Voronzov, que comisionó tres grandes techos para su palacio en San Petersburgo. Los [+]
El escenario de este cuadro ilustra a la perfección el concepto clásico de locus amoenus ("lugar placentero") que se desarrolló a partir de la época de Homero y que aludía a un lugar idílico donde lle [+]
Pareja del cuadro Florero sobre una silla (P7940) comparte con él, aparte de la misma fecha de realización, algunas características; sin embargo le separan numerosos pormenores que le otorgan una mayo [+]
Pertenece a un conjunto de escenas dedicadas a la representación de partidas de caza a la entrada de villas o palacetes rurales de arquitectura clasicista. Documentan una serie de innovaciones de la m [+]
Boceto preparatorio para el fresco de la bóveda de la Sala Amarilla del Palacio Real de Madrid. Himeneo, portador de la llama del amor casto y de la antorcha nupcial, marca el camino a Juno. La diosa, [+]
Vista la ciudad desde un punto de vista alto para una mejor captación planimétrica de su ámbito urbano y ambiental. La Giralda que domina, en vertical, el eje del escenario, obliga al espectador a pro [+]
En la fiesta de las Panateneas del año 514 a.C., dos aristócratas, Harmodio y Aristogitón, asesinaron a Hiparco, tirano de Atenas. A ambos les costó inmediatamente la vida, pero su acción tuvo asombro [+]
La Belleza dominando la Fuerza es un grupo realizado en barro cocido del que el artista hizo una primera versión en 1875 en escayola, conservada en el MNAC procedente de l´Exposición Universal de Barc [+]
Versión clasicista de época augustea de un Eros tardohelenístico fechado hacia el año 100 a. C., que llevaba en cada mano una antorcha metálica hoy perdida. Es un ejemplo de los llamados “sirvientes m [+]
Esta magnífica miniatura reúne todas las características de las obras de Mansion, creador de un tipo de retrato que gozó de gran aceptación y fue seguido por numerosos miniaturistas, entre ellos el be [+]