Copia anónima del original de Franz Xaver Winterhalter que se conserva en Versalles. [+]
Cubierta con una mantilla blanca de blonda y apoyada dulcemente sobre el respaldo de un sofá, la modelo Aline Masson posa entrecruzando sus manos sobre las que reposa su rostro risueño y candoroso. Ba [+]
Es copia de Agustín Esteve del retrato de Goya conservado en el Palacio Real (Madrid) y pintado en septiembre de 1799. Esta copia de Esteve forma pareja con el Retrato del rey con uniforme de coronel [+]
Era frecuente en el Madrid dieciochesco la celebración de fiestas con representaciones teatrales en casas particulares. En ellas tomaban parte, improvisándose como actores, los dueños de la casa y sus [+]
[+]
La dama, de unos cincuenta años, está retratada de más de medio cuerpo, sentada en un sillón tapizado de verde sobre el que descansa un llamativo chal de cachemir, de vivos colores. Luce un vestido de [+]
La Pradera de San Isidro recrea la zona de Madrid situada entre la ermita de San Isidro y el río Manzanares, con la vista de la ciudad al fondo, en la que se reconocen los principales monumentos, desd [+]
La composición se plantea en torno a la cámara de la enferma, que se presenta en ligero escorzo, en torno a la cual distribuye dos grupos de figuras, a la izquierda las protagonistas madre e hija y a [+]
Se sabe que el representado era un hijo de Francisco Ramos del Manzano, natural de Vitigundio (Salamanca), fue doctor en leyes, catedrático de la universidad de Salamanca, regente del Consejo de Itali [+]
En los primeros meses de 1914, cuando su esposa estaba embarazada de su hijo Bernardo, que nació el 20 de marzo en Madrid, el pintor realizó este retrato que la representa con mantilla. Seguía con ell [+]
Mercedes de Sánchez de Toca, fallecida en Madrid en 1935, fue hija de Melchor Sánchez de Toca y Sainz de Lobera, I marqués de Toca, y de Francisca Pereira de Castro, siendo hermana de Joaquín alcalde [+]
La escena se desarrolla en la sacristía de la catedral de Granada. Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1876 (no293). [+]
La protagonista de esta pintura es una joven y atractiva manola, evocadora de la famosa actriz apodada la Tirana retratada por Goya. Ligeramente recostada en un sillón ricamente tallado, viste una lla [+]
Al igual que había hecho Goya con Rosario Weiss, Vicente López se ocupó de la formación de otra de las artistas más destacables del Romanticismo español, la miniaturista Teresa Nicolau. Estos retratos [+]
La mestiza luce un saya de franjas rosáceas voluminosa recogida ligeramente con su mano derecha dejando ver la enagua blanca. Lleva una blusa de amplias mangas con un sobre-pañuelo, ambas prendas bord [+]
La presente efigie femenina poseyó atribución al artista andaluz, de tradición pictórica murillesca, José Gutiérrez de la Vega (Sevilla, 1791-Madrid, 1865), lo que desde el punto de vista formal, anal [+]
María Concepción Ruiz de la Escalera, fallecida en Madrid en 1880, casó en 1855 con Francisco López Dóriga y Bustamante. Su hijo Joaquín, fallecido en 1911, casó con Carmen Salaverría y Saiz, legatari [+]
Esquivel fue uno de los pintores que mejor supo captar las imágenes de los estamentos sociales del Madrid isabelino, en especial las del mundo aristocrático y por extensión las del ambiente intelectua [+]