La figura de la santa, de larga cabellera rubia, ocupa el centro de la escena. Sus ojos miran al cielo, lleva las manos cruzadas sobre el pecho, en actitud de oración, y viste ropas raídas envueltas e [+]
Compañero de la obra P4730, que representa a su esposa, la reina Bárbara de Braganza. [+]
Pintura que presenta numerosas dudas, tanto en lo relativo a su atribución como a su origen. Tradicionalmente se ha considerado copia de la pintura existente en la napolitana iglesia del Rosariello al [+]
Este cuadro recoge el episodio del capítulo 21 del Libro del Génesis, que relata el momento en que Abraham expulsa de su casa a la esclava egipcia Agar y al hijo de ambos, Ismael, tras nacer su hijo l [+]
San Juan Bautista visto de frente, con barba y cabellos largos y ondulados. Está vestido con una túnica sin mangas en color verde sobre la que se superpone un manto de color rojo que parte del hombro [+]
La Reina aparece repesentada de cuerpo entero, en una galería abierta a un paisaje; con la mano derecha acaricia a un perrillo, tradicional imagen de la fidelidad, tumbado sobre un velador, en el que [+]
Esta pintura, que nada tiene que ver con la técnica y estilo de Giordano, ha sido tradicionalmente atribuida a él, incluso después de que Ferrari y Scavizzi, en dos ocasiones distintas, rechazaran tal [+]
A la izquierda aparece representado San Pablo en pie con una gran espada, indicado en un recuadro estrecho, como figura de calle central de retablo. A la derecha, una figura en pie caminando con lo br [+]
En el dibujo se representa una figura femenina en pie, sobre un pedestal, con el manto flotante y una corona en su mano izquierda. En el mismo papel, a la derecha, fragmento de apunte ligero para la m [+]
Copia de la cabeza del Apolo Belvedere que se conserva en los Museos Vaticanos de Roma. Tiene algunas restauraciones. Existen numerosísimas copias de esta obra desde la primera en 1498, un pequeño bro [+]
La figura vestida con túnica anudada debajo del pecho y manto cruzado. Dos mechones de cabellos largos caen por encima de los hombros. Tiene los brazos cortados. El modelo puede derivar de la estatua, [+]
Este modelo masculino, con barba partida y manto, no es común en los prototipos de retratos clásicos, ni por lo tanto de las copias, que siguen bastante fielmente sus motivos de inspiración. La larga [+]
A. Franco ha estudiado esta obra (1997:28) y señala importantes diferencias entre la obra tal y como se subastó en 1972 y como se vendió posteriormente en 1975. A la pieza original se le añadió corona [+]
Copia de un retrato griego con cabello y barba rizados. Viste manto sobre túnica abierta, con dos botones en el medio. Estos detalles enlazan con los ropajes con los que se representaba durante el Ren [+]
Copia romana del retrato de la cabeza del Demóstenes, estadista ateniense, de Polieucto, realizada en 280 a.C. La estatua de bronce del orador y político ático Demóstenes (384-322 a.C.) fue instalada [+]