Esta estatua, que excede el tamaño natural y cuyos añadidos son en su mayoría acertados, representa a una poderosa divinidad del panteón grecorromano. Originalmente, la figura alzaba el brazo izquierd [+]
En la pintura de Velázquez que representa una vista del jardín de la Villa Medici en Roma (P1211) se identifica en una logia la estatua de una figura yacente apenas esbozada por el artista. De la figu [+]
El retratado es un hombre de abundante cabello y barba rizados; la barba ha sido recortada con esmero en las mejillas, en el nacimiento del mentón y el cuello. Unas delgadas líneas incisas marcan un b [+]
La estatua representa a Augusto o Tiberio, con manto sobre las caderas, fue restaurada en el siglo XVII con la cabeza de Augusto. La escultura de un monarca o militar en "desnudo heroico" entronca fir [+]
Es una obra romana inspirada directamente en un prototipo griego del siglo V a. C. y ampliamente restaurada en el siglo XVII.La égida, manto protector realizado con la piel de la cabra amaltea, fue de [+]
Inspirada en el Dioniso Sardanápalos de Praxíteles (h. 340 a.C.), en la que se desea recuperar la imagen más antigua del dios. Frente al Baco joven e imberbe que dominaba en el arte griego desde el si [+]
La estatua, muy popular en tiempos imperiales romanos, según se comprueba a través de numerosas copias, representa Leda, que estaba casada con el rey espartano Tindáreo y que llegó a ser famosa como a [+]
Vestido con un manto que sólo le cubre las piernas y la espalda, Prometeo, el hijo del Titán, aparece sentado sobre una roca, alisando con la mano derecha una pierna de la estatua del efebo que ha mod [+]
El torso representa a Ártemis o Diana, la diosa de la caza. El delicado chitón, rico en pliegues, está doblado y levantado por encima de las rodillas mediante un cinturón que pasa por debajo de su pec [+]
Copia romana (h. 170-190 d.C.) de un original atribuible a la escuela de Alejandría (fin siglo II a.C.) Esta estatua de mujer, compuesta de numerosos fragmentos y con añadidos sobre todo en la cabeza [+]
Escultura formada por un torso grecorromano de Venus con añadidos barrocos, con tipos diferentes de mármol, tal y como ha podido comprobarse durante la restauración llevada a cabo en el Museo del Prad [+]
Copia romana de un original helenístico (h. 100-50 a.C.). Aunque heredero de la koré arcaica, el prototipo de la mujer vestida con túnica y manto adquiere formas peculiares a partir del siglo IV a.C., [+]
Copia romana de un original helenístico de hacia 150 a.C. Una joven, envuelta sólo la mitad inferior del cuerpo y el brazo izquierdo en un manto, rico en pliegues, se presenta de pie ante el espectado [+]
Copia romana (h. 150 d.C.) de un original del helenismo tardío (h. 125-100 a.C.). Adquirido por Velázquez en Italia. Dioniso, de cuya naturaleza multiforme y vida aventurera en la tierra dan testimoni [+]
El águila y las armas pertenecían a un monumento funerario de época de Augusto (27 a. C.-14 d. C.). Fueron halladas en la villa de Valerio Messalla Corvino, conocido general y compañero de armas del e [+]
Décimo Clodio Albino, de familia senatorial, nació en 145 d.C. y tuvo una larga formación como militar y administrador. En el confuso periodo que siguió a la muerte de Cómodo, el Senado lo tomó como s [+]
El retratado es un hombre joven con cara robusta, barba cerrada muy corta y peinado de mechones. La boca ancha y tensamente cerrada confiere a este retrato un aire enérgico y de gran fuerza de volunta [+]
El torso monumental fue completado en el siglo XVII como Apolo; una de las más famosas estatuas de Roma, el Apolo del Belvedere, en el Vaticano, sirvió de modelo al artista barroco para la cabeza y la [+]